miércoles, 1 de octubre de 2025

CASO SE CELEBRACIÓN INDEBIDA DE CONTRATOS

 Saturdino celebra un contrato con la Alcaldía de Bogotá, en desarrollo del mismo, le propone a Tomás Moro interventor de la obra el 10% del valor total de la misma (tres mil millones de pesos), si solicita que adicione fraudulentamente al valor de la obra en un 60% (ya la obra se encontraba terminada en su totalidad, pero altruistamente Saturdino se quería apropiar de ese porcentaje), consiguiendo su objetivo; igualmente Saturdino corrompe a Pancracio asesor jurídico del alcalde con un soborno de diez millones de pesos, para que de su visto bueno y se apruebe la adición del 60% sobre el valor del contrato, estando esto plenamente prohíbo por la Ley. El alcalde no se percata de la irregularidad, pues no es abogado y es la primera vez que asume un puesto público, pero se reúne con Saturdino y le propone que le de el 20% de la totalidad del contrato, para firmar la adición, toda vez que no tenía los recursos disponibles para esa obra, pero que los iba a sacar de un dinerito que sobró de la pavimentación de las vías y que por eso no iba a tener problemas, Saturdino con su acostumbrada actitud de buen ciudadano acepta el ofrecimiento. La operación macabra se hace, el contrato fue liquidado felizmente y el dinero apropiado, y todos vivieron felices hasta el día en que fueron capturados e investigados por la Fiscalía.

Diga por qué delitos contra la administración pública responde cada personaje (Saturdino, Tomás Moro, Pancracio, el Alcalde y el tesorero) de esta fábula colombiana, y en calidad de qué (autor o participe); identifique también, quienes incurren en concursos de conductas punibles –cuenta 3 puntos del parcial-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA ADMINISTRACIÓN DESLEAL EN EL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO. EL CASO DE INTERBOLSA.

1Por: Jorge Arturo Abello Gual.      C ontactanos: georabello@hotmail.com  VER  TAMBIÉN VIDEO: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO, HU...