DELITOS
CONTRA LA FE PÚBLICA
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “FE PÚBLICA”.
DE
LOS DELITOS EN PARTICULAR:
2.1. Falsificación de
moneda: falsificación de moneda nacional o extranjera; tráfico de moneda
falsificada; tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la
falsificación de moneda; emisiones ilegales; circulación ilegal de monedas.
2.2. Falsificación de
sellos, efectos oficiales y marcas: falsificación o uso fraudulento de sello
oficial; falsificación de efecto oficial timbrado; circulación y uso de efecto
oficial o sello falsificado; emisión ilegal de efectos oficiales; supresión de
signo de anulación de efecto oficial; uso y circulación de efecto oficial
anulado; falsedad marcaria.
2.3. Falsedad en
documentos: falsedad ideológica en documento público; falsedad material en
documento público; obtención de documento público falso; falsedad en documento
privado; uso de documento falso; destrucción, supresión u ocultamiento de
documento público; destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado;
falsedad para obtener prueba de hecho verdadero; falsedad personal.
Falsedad
en documentos:
DELITOS
CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO. LA NOCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
DE
LOS DELITOS EN PARTICULAR:
2.1. Peculado por
apropiación; peculado por uso, peculado por aplicación oficial diferente,
peculado culposo; peculado culposo frente a los recursos de la seguridad social
integral; omisión del agente retenedor o recaudador; destino de recursos del
tesoro para el estímulo o beneficio indebido de explotadores y comerciantes de
metales preciosos; fraude de subvenciones.
2.2. La concusión.
2.3. El cohecho
propio, cohecho impropio, cohecho por dar u ofrecer.
2.4. Celebración
indebida de contratos: violación del régimen legal o constitucional de
inhabilidades e incompatibilidades; interés indebido en la celebración de contratos;
contrato sin cumplimiento de requisitos legales; acuerdos restrictivos de la
competencia.
2.5. Tráfico de influencias
de servidor público.
2.6. Enriquecimiento
ilícito.
2.7. El prevaricato
por acción, prevaricato por omisión.
2.8. El abuso de autoridad
y otras infracciones: por acto arbitrario o injusto, por omisión de denuncia,
por revelación de secreto, utilización de asunto sometido a secreto o reserva,
utilización indebida de información oficial privilegiada, asesoramiento y otras
actuaciones ilegales.
2.9. Intervención en
política; empleo ilegal de la fuerza pública; omisión de apoyo.
2.10. Usurpación y
abuso de funciones públicas; simulación de investidura o cargo; usurpación y
abuso de funciones públicas con fines terroristas, y abuso de función pública.
2.11. Violencia
contra servidor público; violación de identidad de quien realiza tareas de
inteligencia; perturbación de actos oficiales.
2.12. Utilización
indebida de información obtenida en el ejercicio de función pública;
utilización indebida de influencias derivadas del ejercicio de función pública;
soborno transnacional; asociación para la comisión de un delito contra la
Administración Pública.
1. CRIMINOLOGÍA
Y POLÍTICA CRIMINAL.
LA CORRUPCIÓN, CÓMO FUNCIONA.
LA CORRUPCIÓN:
CONSIDERACIONES POLITICO-CRIMINALES PREVIAS.
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com.co/2017/08/la-corrupcion-consideraciones-politico.html
VIDEOS
LA CORRUPCIÓN PÚBLICA
https://www.youtube.com/watch?v=13oWJwqWhgk
VIDEOS
LA CORRUPCIÓN PÚBLICA
https://www.youtube.com/watch?v=13oWJwqWhgk
2. TEORÍA
DEL DELITO.
LA ESTRUCTURA DE LA
CONDUCTA PUNIBLE DESDE UNA PERSPECTIVA GARANTISTA.
3. DOGMÁTICA
APLICADA.
EL DELITO DE PECULADO: CLASES
EL DELITO DE PECULADO EN LOS CONTRATOS DE OBRA.
EL DELITO DE PECULADO EN LAS EPS
LA IMPUTACIÓN
OBJETIVA Y EL DELITO DE PECULADO
SOBRE LA NOCIÓN
EXTENSIVA DEL SERVIDOR PÚBLICO: EL CASO DE LOS CONTRATISTAS Y LOS FUNCIONARIOS
DE LAS EPS:
RESPONSABILIDAD
PENAL DEL CONTRATISTA
RESPONSABILIDAD
PENAL DEL NOTARIO:
¿QUIEN RESPONDE POR
EL DELITO DE PECULADO EN LOS TRÁMITES FRAUDULENTOS EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL?
AUTORÍA Y
PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE PECULADO.
SOBRE EL
INTERVINIENTE Y EL ACTUAR POR OTRO:
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com.co/2017/08/sobre-el-actuar-por-otro-y-el.html
CASO DE
CORRUPCIÓN VLADIMIRO MONTESIONES: PECULADO.
EL PECULADO POR
COMISIÓN POR OMISIÓN EN COLOMBIA.
EL ERROR EN EL
DELITO DE PECULADO.
ERROR DE TIPO
VENCIBLE EN LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.
CONCURSO DE
CONDUCTAS PUNIBLES EN EL DELITO DE PECULADO:
EL PREVARICATO POR
OMISIÓN DEL PRECEDENTE JUDICIAL:
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2020/07/el-delito-de-peculado-en-el-caso-de-los.html
EL PECULADO EN EL CASO FONCOLPUERTOS
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2020/07/caso-foncolpuertos.html
EL PECULADO EN EL CASO DE LA VENTA DE CARBOCOL
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2020/07/el-caso-de-la-venta-de-carbocol.html
4. CHARLAS SOBRE
DELITOS CONTRA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
DELITOS DE
CELEBRACIÓN INDEBIDA DE CONTRATOS:
LA RESPONSABILIDAD
DEL SERVIDOR PÚBLICO Y EL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN.
5. EJEMPLOS Y CASOS
DE CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL.
LA CONTRATACIÓN ES
EL MOTOR DE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA.
LICITACIONES
AMAÑADAS, CORRUPCIÓN Y DERECHO PENAL
CELEBRACIÓN
INDEBIDA DE CONTRATOS Y EL FRACCIONAMIENTO DE CONTRATOS.
LA RESPONSABILIDAD
PENAL AL INTERIOR DE LOS CONSORCIOS Y LAS UNIONES TEMPORALES POR EL DELITO DE
PECULADO.
LA CORRUPCIÓN A
TRAVÉS DE LAS ADICIONES DE OBRAS Y LAS ADICIONES A LOS CONTRATOS:
LA RESPONSABILIDAD
PENAL EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL DE LOS CONTRATOS ESTATALES: LA FALTA DE
DISEÑOS Y ESTUDIOS PREVIOS.
RIESGOS DE
CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE FIN DE AÑO.
http://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com.co/2016/10/riesgos-de-corrupcion-en-la.html
UN CASO DE CLIENTELISMO EN LA ESAP; EL INTERÉS INDEBIDO EN LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS.
DERECHOS
DE AUTOR
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO.
DE
LOS DELITOS EN PARTICULAR:
2.1. Violación a los
derechos “morales” de autor.
2.2. Violación a los
derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.
2.3. Violación a los
mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras
defraudaciones.
DELITOS
CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “ORDEN ECONÓMICO SOCIAL”.
2.1. Acaparamiento y
especulación y otras infracciones: acaparamiento; especulación; alteración y
modificación de calidad, cantidad, peso o medida; ofrecimiento engañoso de
productos y servicios; agiotaje; pánico económico; ilícita explotación
comercial; daño en materia prima, producto agropecuario o industrial.
2.2. Usura;
usurpación de marcas y patentes; uso ilegítimo de patentes; violación de
reserva industrial o comercial; sustracción de cosa propia al cumplimiento de
deberes constitucionales o legales; exportación o importación ficticia;
aplicación fraudulenta de crédito oficialmente regulado; ejercicio ilícito de
actividad monopolística de arbitrio rentístico; evasión fiscal.
2.3. Delitos contra
el sistema financiero: utilización indebida de fondos captados del público;
Operaciones no autorizadas con accionistas o asociados; Captación masiva y
habitual de dineros; Manipulación fraudulenta de especies inscritas en el
Registro Nacional de Valores e Intermediarios.
2.4. Urbanización
ilegal.
2.5. Contrabando:
contrabando simple, contrabando de hidrocarburos y sus derivados,
favorecimiento de contrabando, favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o
sus derivados, defraudación a las rentas de aduana, favorecimiento por servidor
público, favorecimiento por servidor público de contrabando de hidrocarburos o
sus derivados.
2.6. Lavado de
activos; omisión de control; testaferrato; enriquecimiento ilícito de
particulares.
2.7. Apoderamiento de
los hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas que los contengan;
Apoderamiento o alteración de sistemas de identificación; receptación;
Destinación ilegal de combustibles.
VIDEOS:
FUNDAMENTO DEL LAVADO DE ACTIVOShttps://www.youtube.com/watch?v=6pxtipt0xRE
EL LAVADO DE ACTIVOS, EL ENRIQUECIMIENTO ILICITO, EL FAVORECIMIENTO Y EL TESTAFERRATO
Lectura sobre el
contrabando: EL CONTRABANDO, TRAFICO DE DROGAS Y LAVADO DE ACTIVOS EN COLOMBIA.
http://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2016/04/contrabando-trafico-de-drogas-y-lavado.html
CASO DELITOS CONTRA
EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL:
ACTIVIDAD DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL:
ACTIVIDAD DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL 2: LAVADO DE ACTIVOS, TESTAFERRATO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, ENCUBRIMIENTO:
ACTIVIDAD DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO Y SOCIAL: DELITOS FINANCIEROS: CASO DMG E INTERBOLSA:
ACTIVIDAD REGISTRO DEL COMENTARIO DEL TALLER, DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO:
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2020/04/actividad-comentario-derecho-penal.html
Video: Fundamento criminológico del lavado
de activos
https://www.youtube.com/watch?v=6pxtipt0xRE
DELITOS
CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA”.
2.1. Falsa denuncia;
falsa denuncia contra persona determinada; falsa autoacusación.
2.2. Omisión de
denuncia de particular.
2.3. Falso
testimonio; soborno; soborno en actuación penal.
2.4. Infidelidad a
los deberes profesionales.
2.5. Favorecimiento;
receptación; comercialización de autopartes hurtadas.
2.6. Fuga de presos;
favorecimiento de la fuga; modalidad culposa.
2.7. Fraude procesal;
fraude a resolución judicial o administrativa de policía; amenazas a testigo;
ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio;
impedimento o perturbación de la celebración de audiencias públicas.
DELITOS
CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO.
2.1. Ilícito
aprovechamiento de los recursos naturales renovables
2.2. Violación de
fronteras para la explotación de recursos naturales
2.3. Manejo ilícito
de organismos, microorganismos y elementos genéticamente modificados.
2.4. Manejo ilícito
de especies exóticas; daños en los recursos naturales.
2.5. Contaminación
ambiental.
2.6. Contaminación
ambiental por residuos sólidos peligrosos.
2.7. Contaminación
ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo.
2.8. Experimentación
ilegal con especies, agentes biológicos bioquímicos.
2.9. Ilícita
actividad de pesca; caza ilegal; invasión de áreas de especial importancia ecológica.
2.10. Explotación
ilícita de yacimiento minero y otros materiales.
2.11. Modalidades
culposas.
DELITOS
CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “SEGURIDAD PÚBLICA”.
2.1. Delitos contra
la seguridad pública en sentido subjetivo: concierto para delinquir;
entrenamiento para actividades ilícitas; terrorismo; administración de recursos
relacionados con actividades terroristas; utilización ilegal de uniformes e
insignias; amenazas; instigación a delinquir; incitación a la comisión de
delitos militares.
2.2. Delitos contra
la seguridad pública en sentido objetivo: incendio; daño en obras de utilidad
social; provocación de inundación o derrumbe; perturbación en servicio de transporte
colectivo u oficial; obstrucción a vías públicas que afecten el orden público;
siniestro o daño de nave; pánico; disparo de arma de fuego contra vehículo;
daño en obras o elementos de los servicios de comunicaciones, energía y
combustibles; tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos
peligrosos; empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos;
modalidades culposas;
2.3. Introducción de
residuos nucleares y de desechos tóxicos; perturbación de instalación nuclear o
radiactiva; tráfico, transporte y posesión de materiales radiactivos o
sustancias nucleares; obstrucción de obras de defensa o de asistencia;
fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o
municiones; fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso
restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; fabricación,
importación, tráfico, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares;
empleo, producción, comercialización y almacenamiento de minas antipersonal;
ayuda e inducción al empleo, producción y transferencia de minas antipersonal.
DELITOS
CONTRA LA SALUD PÚBLICA
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “SALUD PÚBLICA”.
2.1 Delitos contra la
salud pública en sentido estricto: violación de medidas sanitarias; propagación
de epidemia; propagación del virus de inmunodeficiencia humana o de la
hepatitis B; contaminación de aguas; corrupción de alimentos, productos médicos
o material profiláctico; imitación o simulación de alimentos, productos o
sustancias; fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud;
enajenación ilegal de medicamentos.
2.2. Delitos de
tráfico ilegal de drogas: conservación o financiación de plantaciones; tráfico,
fabricación o porte de estupefacientes; destinación ilícita de muebles o
inmuebles; uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles
o sumergibles; estímulo al uso ilícito; suministro o formulación ilegal;
suministro o formulación ilegal a deportistas; suministro a menor; tráfico de
sustancias para procesamiento de narcóticos; porte de sustancias; existencia,
construcción y utilización ilegal de pistas de aterrizaje.
DELITOS
CONTRA LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA”.
LOS DELITOS EN
PARTICULAR: perturbación de certamen democrático; constreñimiento al
sufragante; fraude al sufragante; fraude en inscripción de cédulas; corrupción
de sufragante; voto fraudulento; favorecimiento de voto fraudulento; mora en la
entrega de documentos relacionados con una votación; alteración de resultados
electorales; ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula; denegación
de inscripción.
DELITOS
CONTRA LA EXISTENCIA Y LA SEGURIDAD DEL ESTADO
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO”.
2.2.1. Menoscabo de
la integridad nacional; hostilidad militar; traición diplomática; instigación a
la guerra; atentados contra hitos fronterizos; actos contrarios a la defensa de
la Nación; aceptación indebida de honores.
2.2.2. Espionaje;
violación de tregua o armisticio; violación de inmunidad diplomática; ofensa a
diplomáticos.
DELITOS
CONTRA EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
DELIMITACIÓN
DEL BIEN JURÍDICO: EL CONCEPTO DE “RÉGIMEN CONSTITUCIONAL”.
LOS DELITOS EN
PARTICULAR: rebelión; sedición; asonada; conspiración; seducción, usurpación y
retención ilegal de mando.
Lectura: ¿Qué es el
delito político?
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2015/11/el-delito-politico-y-la-corte-penal.html
CASO FINAL:
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2019/11/caso-delitos-ambientales.html
El
delito político y el conflicto armado
CASO FINAL:
https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2019/11/caso-delitos-ambientales.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario