Una señora es atendida en el hospital, y requiere urgente una transfusión de sangre. Al aplicarle la transfusión, la señora produce una reacción alérgica propia de aquellas en las cuales a una persona se le ha transferido un tipo de sangre equivocada. La señora no muere, pero debido al inconveniente se ve afectada en sus riñones y su hígado. Si la transfusión fue practicada por estudiante de medicina en práctica, y el médico supervisor se demoró para atender al paciente, qué criterio de imputación objetiva se utilizaría en:
a) Para imputarle responsabilidad al banco de sangre ______________________
b) Para exonerar al banco de sangre, si se prueba la tardía reacción del médico_____________________
c) Se aplica el principio de confianza respecto del médico supervisor? Si No. Porqué? _________________________________________________________________________________
d) ¿Qué principio aplicaría si demuestro que ningún médico hubiese podido evitar la lesión? _____________
e) En relación con el estudiante en práctica que no conocía los síntomas de una reacción alérgica a la sangre, y no logró realizar ninguna acción a tiempo, pues no se acordó del tema por falta de estudio, responde por:
i) culpa con representación. ii) culpa sin representación. iii) dolo eventual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario