martes, 7 de octubre de 2025

SEGUNDO PARCIAL DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

 SEGUNDO PARCIAL DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO.


1. Lectura la declaración del acusado en el proceso penal:

https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/search?q=diferencia+entre+testimonio+y+declaraci%C3%B3n+de+parte

2. Los problemas del testimonio como prueba.

https://agabogadosyempresarios.blogspot.com/2024/09/los-problemas-del-testimonio-2.html

 3. El juramento estimatorio

https://agabogadosyempresarios.blogspot.com/2021/09/el-juramento-estimatorio.html

4. La carga de la prueba

https://youtu.be/K5Jnbyg9GLM

5. El peritaje como prueba

https://youtu.be/pUCCBaQC528


6. Libro de Devis Echandía

https://andrescusi.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/06/teoria-general-del-proceso-devis-echandia.pdf

Leer de la página 69 a la página 88, el capitulo sobre el proceso.

En el mismo texto, revise los principios 

1) Principio de la impugnación pág. 73 

m) Principio de las dos instancias pág. 74 

n) Principio de la motivación de las sentencias pág. 74


7. El principio de congruencia

https://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2012/12/Cal-Laggiard-Principio-de-Congruencia-en-los-Procesos-Civiles.pdf

8. Caso Juan Fernando.

https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2025/10/caso-de-juan-fernando.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA ADMINISTRACIÓN DESLEAL EN EL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO. EL CASO DE INTERBOLSA.

1Por: Jorge Arturo Abello Gual.      C ontactanos: georabello@hotmail.com  VER  TAMBIÉN VIDEO: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO, HU...