jueves, 27 de julio de 2017

ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL



       1.       CASO NUREMBERG

Tras la terminación de la Segunda Guerra Mundial, por la derrota absoluta de los “países del Eje” en el año de 1945, en el cual los ejércitos alemanes ofrecieron su rendición incondicional luego del suicidio de Hitler, y la destrucción total de Berlín por parte del Ejercito rojo[1]; la rendición del Imperio Japonés luego de la destrucción de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki con la utilización de las devastadoras bombas atómicas[2]; y luego de la captura y ejecución de Mussolini en Italia[3], las potencias aliadas se dieron al trabajo de hacer cumplir la declaración de Moscú en la cual, las cuatro potencias aliadas (Rusia, Inglaterra, Estados Unidos y Francia) se habían comprometido en el establecimiento de un Tribunal Internacional  especial para juzgar los crímenes de guerra nazis[4].

El resultado fue el juicio de Nuremberg en el cual se juzgaron a los antiguos jefes del régimen alemán por la  comisión de crímenes contra la paz, crímenes de guerra, y crímenes contra la humanidad.

El estatuto que rigió el juicio fue establecido mediante el Acuerdo de Londres del 8 de Agosto de 1945, en el cual, “se designó como responsables de crímenes internacionales, en primer lugar, a las personas naturales autoras de los crímenes mencionados y a los dirigentes, organizadores, provocadores o cómplices que hubieran tomado parte en la elaboración o ejecución  de un plan a fin de cometer uno de estos crímenes. La calidad de gobernantes o el hecho de haber cumplido órdenes de un superior jerárquico no constituían circunstancias que justificaran los crímenes definidos por el Acuerdo de Londres. El tribunal internacional tenía una competencia limitada al castigo de los principales criminales.

El tribunal internacional de Núremberg “acusó a 24 personas, de las cuales 22 fueron procesadas. Tres demandados fueron absueltos, 12 fueron sentenciados a muerte (colgados), tres fueron sentenciados a cadena perpetua, y el resto fueron sentenciados a condenas de prisión que oscilaban entre 10 y 20 años. Hermann Goering se suicido al final del juicio. Todos los demandados eran alemanes y ningún otro miembro del personal militar aliado fue procesado por crímenes de guerra contra los alemanes. Estos procesos pese a que fueron justos para los acosados, iban en una sola dirección.”[5]

Esa es sin duda una de las grandes críticas al Tribunal de Núremberg, precisamente por ser una justicia del vencedor hacia el vencido, lo cual implica un problema de deslegitimación, pues como comenta el profesor IVAN OROZCO ABAD: “a pesar de los esfuerzos que allí se hicieron después de la segunda guerra mundial por subordinar la victor’s justice de los aliados a los dictados del rule of law, el modelo resultante no pudo dejar de ser un modelo internacionalizado de privilegio de la pena retributiva, bajo premisas de amnistía tácita para el vencedor y castigo para el vencido.”[6]

Otro de los problemas que tuvo el Tribunal de Núremberg fue la vulneración del principio de legalidad, que fue una de las defensas que adujeron los enjuiciados, pues el Derecho que se les pretendía aplicar, no existía en el tiempo en que ocurrieron los hechos. Sin embargo, esta ha sido una constante de los Tribunales internacionales, toda vez que se enfrentaban con el hecho de que la barbaridad (por decirlo así), en el caso de Alemania se encontraba fundamentada en las mismas leyes que la promovían, por tanto, acudían al ius conges para fundamentar de que existían leyes internacionales ya existentes que reprimían aquellos crímenes y que el Estado Alemán ignoró por completo, así lo explica la profesora “debido precisamente a su dudosa legitimidad, bien por no ser órganos de la Comunidad Internacional –caso de Nuremberg y Tokio–, bien por su carácter no permanente, sino ad hoc y con jurisdicción limitada a una determinada situación –caso de Yugoslavia y Ruanda– han buscado siempre su legitimación en el Derecho que aplicaban, pretendiendo en todo momento, no ser creadores de un Derecho nuevo, sino meros aplicadores de un Derecho existente y reconocido por la Comunidad Internacional.”[7]

Así entonces, recapitulando las características principales del modelo de justicia penal internacional aplicada en Nuremberg. En primer lugar, se debe resaltar que se caracteriza por ser un juicio de los vencedores hacia los vencidos, no hubo ningún miembro de las fuerzas armadas aliadas que fuera acusado por tales crímenes a pesar de la alta posibilidad de haberse efectuado; en virtud, de esta característica se condenaron a los vencidos y se amnistiaron a los vencedores. En segundo lugar, solo se procesaron a los jefes más altos del Ejército Nazi, por lo cual no se procesaron a todos los autores de los crímenes que se cometieron durante la guerra. En tercer lugar, se avanzó en temas como la responsabilidad penal del superior y de la inmunidad del jefe de Estado, pero a su vez existe el gran cuestionamiento sobre la vulneración del principio de legalidad.

 2.   CASO EX YUGOSLAVIA

En el caso de la ex Yugoslavia la problemática de la convivencia de varias naciones en un mismo Estado inició un conflicto armado por la lucha de la independencia y el establecimiento de un territorio. Las Naciones de Macedonia, Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Albania y Serbia, lucharon durante la primera mitad de la década de los 90’s entre sí por su derecho a la autodeterminación y por el territorio, afectando seriamente los derechos de los civiles y haciendo verdaderos exterminios raciales por el territorio.

El conflicto además de sus antecedentes históricos[8], puede decirse que “estalló” a partir de la declaración de independencia de Croacia y Eslovenia de la Ex Yugoslavia. Mientras el Ejercito Federal atacaba a los países insurrectos, y éstos a su vez se defendían, Alemania separándose de la posición de la antigua Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) reconoció a Croacia y Eslovenia como Estados, y a partir de este hecho la ONU logró establecer el cese al fuego[9] entre los nuevos Estados independientes y la ex Yugoslavia.

Sin embargo, el conflicto armado se concentro en  Bosnia y Herzegovina, donde convivía una población conformada por 44% de  origen musulmán, 31% de origen serbio y 17% croatas[10]. Así entonces, tanto los serbios como los croatas atacaban a la población musulmana para derrotarla militarmente y arrebatarle su territorio.

La emergencia humanitaria que se  generó por los ataques que recibía la población civil y las limpiezas raciales comenzaron a hacer necesaria la intervención de la OTAN y de Estados Unidos en el conflicto, lo cual hizo que las partes se vieran forzadas a negociar el cese de hostilidades. En la negociación se destaca el trabajo del negociador RICHARD HOLBROOKE (EE UU) quién logró el acercamiento de las partes y que se consolidara el acuerdo para el cese de hostilidades.

Una vez firmado el acuerdo fue firmado el 1 de Noviembre de 1995, se inició el inició de la reconstrucción de las naciones en conflicto.  Sin embargo, hay que notar que la pobreza que deja  la post guerra y el dolor que la guerra dejó no es fácil superar, así lo comenta el profesor RAFAEL PRIETO:

“En efecto, la ruina económica es un desestimulo para la creación de empresa, empleo, producción, interna, poder adquisitivo, estabilidad monetaria, comercio y saneamiento de la balanza de pagos. Pero quizás, lo más difícil de superar, sean los rencores dejados por la limpieza étnica como política de destrucción del adversario, que dificulta la reconciliación interétnica y la unidad política de una nación en búsqueda de un futuro común. De hecho, este cuadro se repetiría algunos años más tarde (1998-1999) en relación con la minoría albanesa en la RFY (Serbia y Montenegro) en la provincia de Kosovo,…”[11]
Así las cosas, en medio de ese rencor entre las sociedades y con la problemática de que un enjuiciamiento de los autores de los graves crímenes que se cometieron durante la guerra por parte de las autoridades locales podría ser el detonante de la reanudación del conflicto, el Consejo de Seguridad  haciendo uso de sus atribuciones consagradas en la Carta de las Naciones Unidas en su Capítulo VII decide crear el Tribunal  Penal Internacional para la Ex Yugoslavia, mediante la resolución No.780 del 6 de octubre de 1992.

A su vez se creo a un grupo de fuerzas militares que se denominó Stabilization Force, que se encontraba dirigida por la OTAN para garantizar la estabilidad del orden público en los países involucrados en la guerra. Esta fuerza también fue encargada de arrestar a los presuntos criminales de guerra solicitados por el Tribunal Penal Internacional de la Haya[12]. Sin embargo, ello no resulta muy efectivo por lo que a  continuación se menciona: “No obstante, es de señalar que por lo general el Estado mayor de la Alianza Atlántica ha hecho muy poco para hacer efectiva tales órdenes. Esto se explica quizás, por el temor de ser objeto de represalias en un territorio donde las fuerzas en disputa no se encontraban completamente dominadas y donde el apoyo de la población local no parece evidente.”[13]

Sin embargo, lo anterior no fue el único inconveniente que enfrentó la aplicación de la justicia internacional en la ex Yugoslavia, pues en principio se creo una Comisión de expertos imparcial encargada de examinar y analizar las situaciones sobre las pruebas presentadas al Consejo de Seguridad  sobre las graves violaciones al derecho internacional humanitario ocurridas durante la guerra. Esta Comisión alcanzó a realizar un informe de 65.000 páginas en documentos que le servirían posteriormente al Tribunal Internacional para iniciar los juicios en contra de los autores de tales crímenes[14]. Sin embargo, las investigaciones fueron revelando “ciertos patrones de criminalidad que no podrían haber ocurrido sin un diseño y un liderazgo político y militar”[15], hecho que comenzó  a hacer ver a la Comisión en vez de un organismo para lograr la paz, como un organismo que obstruía el avance de las negociaciones para lograr la paz en la región[16], lo que ocasionó según afirma el profesor SANDOVAL el trabajo investigativo de la Comisión fuera limitado por el Consejo de Seguridad.

Por otra parte, el mismo Tribunal Internacional para la Ex Yugoslavia fue visto en la diplomacia como un potencial peligro para las negociaciones tendientes a lograr acuerdos políticos al conflicto[17], por lo cual, el Consejo de Seguridad que manejaba la parte administrativa y financiera del Tribunal se valió de esta circunstancia para retrasar el trabajo investigativo del Tribunal[18]. Igualmente la falta de cooperación de los Estados que conformaban la Ex Yugoslavia, “que se han negado tanto a reconocer la competencia del organismo, como a la entrega de los criminales de guerra, mermando su capacidad de juzgamiento.”[19]

Así entonces, recapitulando las particularidades de este modelo de Justicia Internacional podemos decir lo siguiente: a) Que es modelo de Justicia ya no tanto de vencedores sobre vencidos, pues su origen surge del Consejo de Seguridad de la ONU, pero que en todo caso pone su centro de competencia en los crímenes cometidos por los miembros de las naciones vinculadas en el conflicto, y no tanto en las acciones bélicas desarrolladas por la OTAN; b) Sigue existiendo el problema de vulneración del principio de legalidad por cuanto la tipificación de los crímenes y los procedimientos de los juicios no estaba establecido en el momento en que ocurrieron los hechos; c) El Tribunal surgió como una necesidad para reprimir las limpiezas étnicas que se produjeron en el desarrollo del conflicto, pero a su vez fue limitado políticamente por perturbar las negociaciones de paz que se estaban adelantando, por lo cual se entiende a este modelo de justicia como una justicia politizada; d) A este conflicto se contraponen entonces la necesidad de lograr un acuerdo político tendiente a lograr el cese de las hostilidades, y la necesidad de justicia para la represión por la comisión de graves  crímenes de guerra.

  1. CASO DE RUANDA.

El Conflicto armado en Ruanda tuvo como protagonistas dos tribus asentadas en ese país denominados tutsis y los hutus. En Ruanda convivían tres grupos humanos identificables unos de otros, los Twas de origen pigmeo que conformaban la del 1 al 2% de la población, los hutus que constituían el grupo mayoritario del 85 al 90% y los tutsi que representaban del 10 al 15% de la población[20].

La tribu tutsi proviene de Etiopía y se impuso a la tribu hutu, a pesar de ello adopto su lengua y sistema político[21]. Igualmente, morfológicamente se dice que un tutsi tiene características más esbeltas, mientras que los hutus poseen rasgos más negroides[22] A pesar de sus diferencias las tribus tutsi y hutu se encontraban en una relación de interdependencia entre sí, miembros de una tribu podían pasar a la otra ya sea a través de matrimonios o por su protagonismo o desprestigio en la vida política.

Antes de la llegada de los colonos Europeos la tribu Tutsi gobernaba al resto de tribus el territorio donde se encuentra actualmente Ruanda, y así siguieron durante el proceso de colonización donde primero los belgas y luego los alemanes utilizaron a los tutsi para seguir gobernando el territorio[23].
Sin embargo, durante el proceso de independencia se origina toda una ola de violencia en contra  de los tutsi y que hace que los hutus asuman el poder del naciente Estado en 1962. Así comienza entonces un proceso de segregación racial en contra de los tutsi que hace que muchos abandonaran el país y otros formaran grupos de insurgencia armada en contra de la represión hutu[24].

Así entonces se desarrollo el conflicto armado entre un gobierno hutu que en represalias por los ataques de la insurgencia tutsi cometía verdaderos genocidios en contra de la población civil de origen tutsi[25].

En 1994 la insurgencia tutsi le gana el combate al ejército hutu y el 4 de Julio se apoderan de la capital Kigali. “Para ese momento, la tendencia migratoria (cerca de 300.000 refugiados tutsis a fines de abril) se invierte, por temor a las represalias  del FPR (fuerzas insurgentes de origen tutsi) y frente a las imágenes de horror que producen las pilas de cadáveres, se abre paso la acción internacional.”[26](Paréntesis fuera del texto original).

Volviendo la tribu tutsi al poder, no fue fácil superar el efecto del genocidio de que fueron víctimas, y las difíciles condiciones socio-económicas en que se encontraba el Estado. Así entonces “el nuevo gobierno liderado por Paul Kagame (vicepresidente y ministro de Defensa, y luego, presidente) disimularía mal la tentación de venganza, las detenciones y arrestos indiscriminados, así como las ejecuciones extrajudiciales, en un sistema judicial y penitenciario deplorable o simplemente inexistente[27]. Es por ello que, a petición de las autoridades de Kigali correspondería a la sociedad internacional la responsabilidad de impartir justicia, mediante la creación de un tribunal creado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.”[28]

Sin embargo luego de que la insurgencia tutsi tomara el poder en el año de 1994, la situación se revierte pues se crea un movimiento de insurgencia hutu. Pero el conflicto armado de Ruanda tuvo unas repercusiones internacionales en cuanto los refugiados inicialmente tutsis eran acogidos en Estados vecinos, los cuales de acuerdo con el gobierno del Estado anfitrión podían maltratados o acogidos, según su simpatía a una u otra tribu. Así que cuando los tutsi llegaron al poder, también apoyaron gobiernos o insurgencias (dependiendo del caso) que le fueron aliados durante la lucha para acceder al poder en Ruanda. Así entonces, que el conflicto sigue latente en medio de todo[29].

El Tribunal de Ruanda tuvo varios inconvenientes para su funcionamiento, en primer lugar la ONU tuvo que negociar con el Gobierno de Ruanda la creación del Tribunal, pues Ruanda no hace parte de las Naciones Unidas[30]. Así mismo, tuvo inconvenientes logísticos y presupuestales, así entonces se decidió que el Fiscal del Tribunal Internacional para la Ex Yugoslavia fuera el mismo que para el Tribunal Internacional para Ruanda, y también se decidió compartir la Sala de apelaciones de los dos tribunales. Esto genera muchos inconvenientes, así por ejemplo la congestión en la labor investigativa al compartir un solo Fiscal, y el otro problema es que el Estatuto de uno y otro Tribunal son diferentes, por tanto, obliga a la Sala de apelaciones a decidir de diferente forma según el caso, por tanto se rompe una unidad de criterio[31].

Otro apunte sobre la problemática de este sistema de justicia Internacional lo comenta el profesor Bassiouni de la siguiente manera: “ El Tribunal para Ruanda funciona bajo el control administrativo y financiero de las Naciones Unidas. Sólo hasta septiembre de 1996 comenzó a operar por completo porque tuvo problemas logísticos administrativos y financieros. Hasta ahora, el gobierno de Ruanda tiene 75.000 personas detenidas, pendientes de ser enjuiciadas por el tribunal especial o ante sus propios tribunales. De esta manera, contrariamente a lo que sucede en el Tribunal de Yugoslavia que está operando bien, pero que no puede capturar a los acusados, el Tribunal de Ruanda no ha podido juzgar a quienes ya han sido detenidos.”[32]

De esta forma en el caso Ruandés encontramos varias particularidades entre ellas la posibilidad de un modelo de Justicia Internacional para evitar una justicia nacional retributiva o una venganza aprovechando la posición de poder, es decir, es un modelo de justicia internacional preventiva que no tiene como principal fin evitar la impunidad, sino evitar la injusticia y la aplicación de una justicia fuera del derecho basada en la venganza; al igual encontramos que la justicia internacional fue objeto de una negociación por cuanto Ruanda no hacía  parte de la Organización de las Naciones Unidas en el momento en que se creo el Tribunal Internacional.

  

  1. CASO ARGENTINO

En el caso  argentino se presenta otro tipo de contexto, pues mientras los casos de Yugoslavia y el caso Ruandés las situaciones de graves violaciones al derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos se produjo en medio de un verdadero conflicto armado, en el caso  argentino se manejó el problema de una dictadura manejada por una junta militar que vulneraba los derechos humanos de las personas que le hicieran oposición, pero adicionalmente, esa oposición no era un ejército armado, sino la sociedad civil que manifestaba su oposición al régimen establecido.

Así se hace referencia al golpe militar en la historia Argentina: “El golpe militar de 1976 alteró la vida política de Argentina durante siete años y abrió una gran herida en la sociedad, que no se ha restañado aún. Las elecciones de septiembre de 1973 dieron el triunfo al general Juan Domingo Perón, y a la muerte de éste, en 1974, asumió la Presidencia su viuda, María Estela Martínez, entonces vicepresidenta. El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas depusieron a la presidenta y nombraron una Junta castrense presidida por el general Jorge Videla, que modificó la Constitución y disolvió el Congreso. Al año siguiente, comenzó la represión contra la oposición, causando miles de muertos y desaparecidos.”[33]

La oposición se encontraba constituida básicamente por:

a)      Los que ayudaban en las villas-miseria
b)      Los que tenían como objetivo una mejora en los salarios
c)       Los miembros de alguno de los centros estudiantiles
d)      Los periodistas que demostraban su desacuerdo con los represores, y hacia la represión; y eran capaces de demostrar su oposición a los hechos en un artículo periodístico, etc.
e)      Los psicólogos y los sociólogos, por pertenecer a profesiones "sospechosas"
f)       Las monjas y/o sacerdotes que llevaban sus enseñanzas a las villas-miserias
g)      Los amigos de cualquiera de todas estas personas, los amigos de éstos amigos, etc.[34]

La oposición era sistemáticamente arrasada por las fuerzas del gobierno en operativos clandestinos que son narrados de la siguiente manera:

“Los secuestros se realizaban generalmente a altas horas de la noche por una patota (que en "ocasiones especiales" eran más de 50). Entraban al domicilio de la persona señalada (generalmente, antes había un "apagón"), se apoderaban del señalado, lo tabicaban (le vendaban los ojos), se los encapuchaba y lo torturaban delante de sus hijos (que después, eran dejados con algún vecino, familiar o solos; en otras ocasiones eran llevados con sus padres a los centros clandestinos, para que después sean adoptados por algún represor).Luego, eran introducidos en vehículos (generalmente dentro de automóviles correspondientes a la marca Ford, modelo Falcón, de color verde), parte de ellos conseguidos en los operativos de secuestro, como botín de guerra. De allí partían hacia alguno de los centros clandestinos. Y pasaban a ser miles de hombres, mujeres y niños de distintas edades y ocupaciones, integrando una categoría dentro de la población de carácter "tétrico" llamado "los desaparecidos". Los represores secuestraban a los que consideraban "subversivos."[35]
La dictadura cesó en 1983 cuando en General Reinaldo Bignone terminó con la dictadura y restableció la actividad de los partidos políticos, tras el desprestigio de la junta militar y su fracaso en la guerra de las Malvinas[36]. En 1983 Raúl Alfonsín ganó la presidencia, y su primer acto fue iniciar el proceso judicial en contra de los máximos responsables de la represión política[37], así sus primeros actos de gobierno fue desconocer la validez del decreto de autoamnistía  expedido por el gobierno militar de transición, y por solicitud de su Gobierno el Congreso anuló dicho decreto mediante la Ley 26.040[38] . “Durante su mandato promulgó en 1986 la Ley de Punto Final, que limitaba las acciones penales contra miembros de las Fuerzas Armadas implicados en la represión, y en 1987 promulgó la Ley de Obediencia Debida, para exculpar a oficiales acusados de crímenes durante la dictadura.”[39] Igualmente, creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de las personas presidida por Ernesto Sábato, esta comisión inició una investigación cuyos resultados quedaron plasmados en el informe “Nunca Más”, “que reveló que 8.961 personas desaparecieron en la represión de la dictadura militar.”[40]

En 1989 ganó la presidencia de la República CARLOS SAUL MENEM.- quien “en 1989 indultó a 277 militares y civiles implicados en la represión de la dictadura y en 1990 decretó el indulto para Videla, Viola, Massera y otros altos jefes condenados en 1985.”[41]

Y “en las elecciones de 2003, ningún candidato obtuvo el 45 por ciento de los votos necesarios para ser proclamado presidente en primera vuelta: Menem obtuvo el 24,36 por ciento y Néstor Kirchner, el 22. Menem se retiró del proceso electoral y dejó el paso libre a la Presidencia a Kirchner.  Kirchner ha defendido los derechos humanos, el esclarecimiento de los crímenes cometidos en la dictadura, y también ha enfocado su política exterior hacia la región y promovido la renovación de la Corte Suprema de Justicia y de las Fuerzas Armadas. Derogó el decreto que obligaba a rechazar las peticiones de tribunales extranjeros para detener o extraditar a militares argentinos acusados de violaciones a los derechos humanos, otorgó rango constitucional a la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y Lesa Humanidad, y el Senado convirtió en ley la decisión de declarar "nulas" las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final. En marzo de 2004, Argentina firmó con el FMI un acuerdo para pagar y evitar entrar en suspensión de pagos, mientras Kirchner pedía perdón en nombre del Estado por la represión de la dictadura. En enero de 2005, en su viaje a Argentina, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el canje de "deuda por educación", mientras Kirchner prometía esclarecer los casos de españoles desaparecidos en la dictadura. En junio pasado, la Corte Suprema declaraba la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, y un mes después, Argentina creaba una Unidad Especial de Investigación sobre la desaparición de españoles durante la dictadura.”[42]

De todos estos hechos, se destaca que la Ley de Punto Final que tenía como propósito establecer un límite de tiempo para que las víctimas presentaran sus denuncias en contra de los miembros del Ejército que habían perpetrado las graves violaciones a los derechos humanos, hecho que generó una avalancha de denuncias y demandas por parte de todos los familiares de las víctimas[43]. Y por el otro lado, la Ley de Obediencia Debida que “además de transformar la presunción de inocencia a favor de los subordinados en presunción irrefutable “de derecho” amplió su cubrimiento hasta el rango de coronel y su equivalente en otras fuerzas.”[44]

Todos estos actos y hechos fueron fuertemente criticados por la sociedad argentina que con la presión de diferentes organizaciones nacionales como el movimiento de las abuelas de la plaza da Mayo, y diferentes organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos lograron hacer prevalecer la justicia retributiva en contra de los militares[45], así lo comenta el profesor OROZCO ABAD:

“Mirando en la perspectiva de hoy, la verdad es que, después de mil idas y venidas por un camino o por otro, el sistema judicial argentino ha ido encontrando la manera de meter a la cárcel a los generales de la represión. Los que no están muertos están todos en la cárcel. En la medida en que los robos de los hijos y de los bienes de los desaparecidos no estaban cubiertos por las leyes de amnistía, los tribunales, alimentados para la sed de justicia de las “Abuelas de la Plaza de Mayo” y por otros grupos de víctimas, han puesto en acción hasta extender por fuera de las fronteras sus redes retributivas. Se han abierto causas judiciales por masacres perpetradas por militares antes de 1976 y que escapan con ello también a las leyes de amnistía. El carácter regional de la conspiración militar que dio lugar a las dictaduras del Cono Sur se ha destapado por medio de la querella judicial contra el Plan Condor. Pero, además, en Argentina –como en Chile- durante los últimos años se han ensayado los usos veraces de la justicia –v. gr. juicios de la verdad-, de manera que se ha logrado, por lo menos en parte, esclarecer mediante investigaciones judiciales el destino de algunos de los desaparecidos, y hasta se ha conseguido sacar adelante un programa importante de reparaciones para las víctimas. Y como si todo esto fuera poco, recientemente la Corte Suprema argentina declaró la nulidad de las leyes de amnistía de Alfonsín, lo cual le abre nuevos espacios a un aparato judicial crecientemente renovado que gota a gota ha ido formando su lago de justicia.”[46]
Así las cosas, el modelo de justicia argentina, inició un proceso de transición a la democracia inicialmente encaminado en una política pública dirigida hacia el perdón y el olvido, en virtud de esa política se emitieron las leyes de punto final y de obediencia debida, así como la concesión posterior de indultos a los jefes militares condenados. Sin embargo, la sociedad argentina no aceptó nunca esta política y ejerció presión para que las medidas legales que se adoptaron para exonerar de responsabilidad a los responsables de las graves violaciones contra los derechos humanos, fueran anuladas o levantadas.

De esta manera, en argentina se aseguró la transición de la dictadura a la democracia mediante una negociación que incluía la exoneración de toda responsabilidad a los militares que hicieron parte del régimen de represión. Pero el dolor, la necesidad de la verdad y la sed de justicia, más el apoyo y la presión de la comunidad internacional hicieron que un proceso transición diseñado bajo el modelo de perdón y olvido, se convirtiera en un proceso netamente retributivo.

  1. CASO CHILENO

El Caso chileno, es similar al caso argentino en virtud de que las graves violaciones a los derechos humanos fueron cometidas por durante el régimen de una dictadura en contra de la oposición, pero específicamente en contra del partido socialista que fue derrocado por los militares en el golpe de Estado de 1973, al Presidente Salvador Allende.

La dictadura chilena duro más años que la dictadura Argentina, pues comenzó en 1973 y culminó en 1989, mientras que la dictadura argentina duró hasta 1983. La dictadura terminó cuando “en 1988, Pinochet se vio obligado por presiones locales e internacionales a convocar a un plebiscito, consulta en la cual los chilenos rechazaron que él se mantuviera en el poder por nueve años más y tuvo que convocar a elecciones libres, en las cuales su ministro de Economía, Hernán Büchi fue derrotado.”[47]

El comienzo de la dictadura fue marcado por la supuesta necesidad de salvar el Estado de las fuerzas comunistas que se encontraban prestas a tomarse el poder[48]. Según un informe revelado por los militares llamado el libro blanco, al país habrían ingresado para la época miles de extranjeros con la finalidad de unirse a un grupo de insurgencia para tomarse el poder por la fuerza[49], por tanto “la principal justificación del empleo de la violencia fue impedir la ejecución de un plan preparado por los dirigentes de los partidos de izquierda  para apoderarse en forma violenta del poder, conocido como “el Plan Z”. De acuerdo a esta interpretación, los militares habían dado el golpe para salvar al país del comunismo, por lo que la ciudadanía debía esta agradecida de la acción de los uniformados.”[50] Sin embargo, las bases para la existencia de este plan Z y las pruebas de la ejecución del mismo no son tan claros, pues fue la tesis que sostuvieron los militares todo el tiempo[51].

En los primeros años de la dictadura la represión y la violencia se enfocaron en los miembros del partido MIR, y luego con los demás grupos socialistas y comunistas que existía para la época. Así las cosas en esa época se sostuvieron la teoría de la seguridad nacional y se promulgó el dogma de fe  de la necesidad de extirpar el cáncer marxista[52].

Una segunda ola de represión se presentó en el año de 1982 cuando el MIR (el partido opositor) organizó su regreso del exilio, alentando la oposición al gobierno, lo que se junto a su vez con la activación de una pequeña pero agresiva célula armada de insurgencia que comenzó a operar produciendo 173 muertos en las líneas militares. Así entonces se desató nuevamente la represión que produjo aproximadamente 450.000 exiliados del país, sin contar con los muertos y desaparecidos[53].
Durante todo el periodo de la dictadura la Justicia fue inoperante, por un lado, al decidir sobre los recursos de Habeas corpus, se conformaban con la respuesta de las autoridades militares que señalaban que la persona solicitada no se encontraba arrestada, y por la otra parte, atendiendo a la autoamnistía de 1978, cerraban las investigaciones cuando los hechos denunciados se encontraban dentro de su margen de aplicación sin más exigencia que corroborar que los hechos estuvieran cubiertos por la autoamnistía de 1978[54].

Con el desmonte de la dictadura y el retorno a la Democracia en 1990, el primer presidente del Estado Chileno en el proceso de transición enfrentaba varios problemas para atender las demandas de las víctimas de régimen saliente. En primera instancia se encontraba con la aplicación de una amnistía que exoneraba de toda responsabilidad a los militares por los hechos cobijados en ella, aún así el presidente chileno de ese entonces se animo a afirmar que la vigencia de la amnistía no impedía que se investigara la verdad de lo sucedido[55]. Por la otra parte, al nuevo presidente le preocupaba la posibilidad de un nuevo golpe militar[56], puesto que “en Chile, cuando fueron relevadas del mando del Estado después de 17 años de permanencia en el poder, las fuerzas armadas no habían sido derrotadas militarmente, así que preservaron el monopolio de los medios de violencia y mantuvieron intacta su capacidad de negociación y de chantaje frente a las fuerzas apenas resurrectas y todavía aterrorizadas de la democracia emergente; y lo que es igualmente importante: disfrutaban de gran prestigio frente a importantes sectores de la población, gracias sobre todo al éxito de su revolución neoliberal, cuyo modelo sigue siendo el eje de la política económica de los gobiernos de la Concertación.”[57]

En Respuesta a esta problemática el Presidente decidió crear una comisión que investigara la verdad sobre los hechos, y una vez esta comisión rindió dicho informe, se lo trasladó a la Corte Suprema quién enfrentó en primera instancia el problema del principio de favorabilidad que creaba el decreto ley de la autoamnistía. La justicia chilena desarrollo tímidamente la forma de enfrentar los juicios de los crímenes realizados durante la dictadura, así fue como se desarrolló la teoría de que la desaparición forzada era un delito continuado y que como no se tenía fecha de muerte del desaparecido las investigaciones podían seguir, y los hechos escapaban de la órbita temporal de la amnistía.

Sin embargo, la lucha por la verdad hizo que el desprestigio de Pinochet surgiera con posterioridad, y que los resultados de las investigaciones demostraran la brutalidad y barbarie de la represión a través del descubrimiento de las operaciones denominadas “la caravana de la muerte” y “la operación Cóndor”, y luego con el descubrimiento de las cuentas secretas de Pinochet.

Así entonces luego de producirse la captura de Pinochet en Inglaterra, y su repatriación a Chile, la sociedad chilena tuvo más fuerzas para iniciar un Juicio a Pinochet, comenzando por levantarle su fuero, para enjuiciarlo. Sin embargo dicho juicio fue interrumpido con su muerte. En todo caso, gracias a la captura de Pinochet  el Estado Chileno se dio a la tarea de reconducir el proceso de reconstrucción de la verdad por vía judicial, uno de sus primeros pasos fue el de crear jueces especializados para atender las demandas por la violación a los derechos humanos este fue apenas el punto de partida  de una nueva y acaso definitiva etapa en el proceso de justicia  de transición, el cual ha dado lugar a las primeras sentencias condenatorias contra altos y bajos oficiales, a renuncias de comandantes etc., y en general, a lo que se ha denominado el desfile de los militares frente a los tribunales…”[58]

La gran problemática del modelo de justicia chileno fue que el régimen dictatorial tuvo un proceso, fue precisamente el carácter personalista que adquirió la dictadura chilena, toda la responsabilidad social y penal recae en gran parte  en la persona de Pinochet, convirtiéndolo en el chivo expiatorio donde se ocultan otras personas que también participaron en la opresión estatal y se beneficiaron de ella[59].

Así las cosas, el modelo de justicia chileno muestra así un proceso de transición moderado pues no estableció ni una ley de punto final como Argentina proponiendo el modelo del perdón y olvido, sino que estableció un modelo más organizado de búsqueda de la verdad, y paulatinamente se ha venido abriendo al proceso de justicia retributiva, en tanto que el poder de los militares y el respaldo de la sociedad hacia ellos fue disminuyendo. Así entonces la amnistía se presentó en el mismo régimen dictatorial, y el proceso de transición condujo a una justicia retributiva  pero mucho después de su desmonte.

ARTICULOS RELACIONADOS:

RETOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA.
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA
LA OPERACIÓN FENIX
LA OPERACIÓN JAQUE.
USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA EN EL DERECHO INTERNACIONAL; CASO OPERACIÓN FENIX



[1] Ver biblioteca virtual wikipedia, referencia: segunda guerra mundial en la dirección electrónica: http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial#La_Guerra_acaba_en_Europa
[2] Ver ibíd.
[3] Ver ob. cit.
[4] Ver SANDOVAL MEZA, Jaime Alberto. La incorporación de la Corte Penal Internacional. Ediciones nueva jurídica. Colombia. 2003. Pág. 34
[5] BASSIONI M. Cherif. De Versalles a Ruanda en 75 años: la necesidad de establecer una Corte Penal internacional Permanente, en Revista de Derecho Público. Bogotá. Universidad de los Andes, volumen 10, mayo de 1999. Pág. 65
[6] OROZCO ABAD. Iván. Sobre los límites de la conciencia Humanitaria. Universidad de los Andes. Editorial Temis. Colombia.  2005. Pág.181
[7] GIL GIL, Alicia Derecho penal Internacional. Tecnos. Madrid, 1999, págs.82-83

[8] Bien reseñados en PRIETO SANJUAN, Rafael; AVILA GONZALEZ, Sandra; CASTRILLÓN AYERBE, Ximena; MANTILLA MARTINEZ, Marcela. Grandes fallos de la Justicia Penal Internacional 1 Tadic, Internacionalización de conflictos internos y responsabilidad individual. Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca  jurídica Dike. Bogotá 2005. Páginas 30-54
[9] Ver ibíd. Pág. 40
[10] Ver ob. Cit. Pág. 42
[11] Ob. Cit. Pág. 49
[12] Ver Ob. Cit. Pág. 49
[13] Ob. Cit. Pág. 49
[14] SANDOVAL MESA. Jaime. Ob. Cit. Pág. 40
[15] Ibíd. Pág. 41
[16] Ob. Cit. Pág. 41
[17] Ob. Cit. Pág. 42
[18] Ob. Cit. Pág. 42
[19] Ob. Cit. Pág. 42
[20] Ver PRIETO SANJUAN, Rafael; AVILA GONZALEZ, Sandra; CASTRILLÓN AYERBE, Ximena; MANTILLA MARTINEZ, Marcela. Grandes fallos de la Justicia Penal Internacional 2 Akayesú, el primer juicio Internacional por el genocidio. Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca  jurídica Dike. Bogotá 2006. Págs. 34-35
[21] Ver ibíd. Pág. 35
[22] Ver ibíd. Pág. 36
[23] Ver ob. Cit. Págs.37-38
[24] Ver ob. Cit. Págs. 38-39
[25] Ver ob. Cit. Págs. 39-40
[26] Ver ob. Cit. Pág. 47
[27] Michael Dorsey. Violence and pawer building in post genocide Rwanda. En: Politics of identity and economic of Conflict in the great lakes Region (r Doom y J Gorus, eds) Vub University Press, Bruselas, 2000, citado por PRIETO SANJUAN, Rafael ob. Cit. pág.49
[28] PRIETO SANJUAN, Rafael ob. Cit. pág.49

[29] Ver Ob. Cit. Págs. 50 - 51
[30] Ver SANDOVAL MESA. Jaime ob. Cit. Pág. 47
[31] Ver ob. Cit. Págs. 46-47
[32] Ver BASSIONI M. Cherif. Ob. Cit. Pág. 87
[33] ARGENTINA GOLPE (Documentación) Datos básicos de la República de Argentina. En Internet en la siguiente dirección electrónica: http://www.lasnoticiasmexico.com/31600.html
[34] Ver al respecto “Dictadura militar en Argentina” en la siguiente dirección electrónica: http://www.monografias.com/trabajos10/mili/mili.shtml
[35] Ibíd.
[36] Ver ARGENTINA GOLPE ob. Cit.
[37] Ver ob. Cit.
[38] Ver OROZCO ABAD, Iván. Op. Cit. Pág.183
[39] ARGENTINA GOLPE Ob. Cit.
[40] Ob. Cit.
[41] Ob. Cit.
[42] Ob. Cit.
[43] Ver OROZCO ABAD, Iván. Op. Cit. Pág.185
[44] Ob. Cit. Pág. 185
[45] Ver ob. Cit. Págs. 187-189
[46] Ob. Cit. Pág. 189
[47] Dictadura militar, Chile en estado de Emergencia. Ubicado en la siguiente dirección electrónica: http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2005/12/03/hoy/mundo/419751.html
[48] Ver OROZOCO ABAD, Iván. Ob. Cit. Pág. 47-48
[49] Ver ob. Cit. Pág. 48
[50] HUNEEUS, Carlos El régimen de Pinochet. Santiago, Editorial Suramericana 2002, citado por OROZOCO ABAD, Iván. Ob. Cit. Pág.48
[51] Ver al respecto OROZOCO ABAD, Iván. Ob. Cit. Págs. 85-86
[52] Ver ob. Cit. Pág. 49
[53] Ver ob. Cit. Págs. 50-51
[54] Ver ob. Cit. Pág. 41
[55] Ver ob. Cit. Pág. 42
[56] Ver ob. Cit. Pág. 42
[57] Ob. Cit. Pág. 32
[58] Ob. Cit. Pág. 45
[59] Ver ob. Cit. Pág. 39

28 comentarios:

  1. En la historia de la humanidad, muchos pueblos han sido sometidos a regímenes tiránicos y autoritarios, pero también en cierto que la vida da muchas vueltas y que muchas veces, esos que una vez fueron oprimidos, juegan el papel de los opresores. En el caso específico de Ruanda, los pueblos Hutus y Tutsis se han intercambiado los roles en varias ocasiones, y cuando alguno de ellos estaba al poder, lo impartía con mano de hierro sobre el pueblo contrario. Es así, que cuando los Tutsis, aun siendo la minoría, llegan al poder del gobierno en 1994, luego de que su gente sufriera de segregación y violaciones a sus derechos, el gobierno inicia una persecución de venganza contra el pueblo que tanto los hizo sufrir, es por eso que se hizo necesaria la intervención internacional, representada en este caso por la ONU, para impartir justicia de forma imparcial. Con esto no se quería la impunidad de los crímenes, sino, que los juicios se hicieran respetando las leyes y el estado de derecho. La intención fue buena por parte de la ONU, pero las cosas no resultaron como se esperaba, pues por falta de fondos, solo se contaba con un fiscal que debía ser compartido con los casos de Yugoslavia , lo cual retrasa los procesos y genera traumatismos, es por eso que más de 75,000 detenidos Hutus aún esperan por su juicio.
    Si bien el caso de Ruanda es lamentable, pues tanto guerrillas como civiles eran asesinados, en argentina la historia es mucho más trágica, pues los oprimidos en este caso eran personas del común, amas de casa, estudiantes, obreros y periodistas, cuya arma era su ideología y como única munición, sus argumentos. Tras años de dictadura, la argentina se vio sumida en un valle de la muerte en el que desparecían personas casi que a diario por pensar diferente y en contra del gobierno, eran una muestra clara de delincuentes políticos, perseguidos por quienes debían protegerlos. Podemos observar como después de la represión existió un tipo de escudo que protegía a los coroneles, generales y demás miembros de la fuerza pública que en su momento habían vulnerado de manera deliberada los derechos humanos, pero con el paso del tiempo podemos observar igualmente una transición y desarrollo de las leyes en el país que tenían como objetivo que los crímenes no quedaran impunes y que todos pagaran sus deudas con la sociedad, es por eso que en el gobierno de Kirchner, muchos, que antes habían gozado de amnistía ahora pagaban una merecida condena, pero que luego serían indultados , puesto que el gobierno quería que la población atravesara un proceso de perdón y olvido , y así sucedió- aunque por poco tiempo-, con muchos opositores, quienes más adelante tumbarían políticas enfocadas en este aspecto. Independientemente, al día de hoy la Argentina democrática cuenta con un nada despreciable reconocimiento internacional, sin mencionar que es uno de los países más representativos en cuanto a dinamismo económico de la región, dejando en claro la fortaleza de sus gentes.
    A modo de conclusión, y como la historia parece siempre repetirse, les aconsejaría a los líderes tener en cuenta la siguiente moraleja que también podría tomarse como una solución. Es algo dicho por Jesucristo hace más de 2000 años: “Haz a otros lo que te gustaría que te hicieran y a ti, y no hagas lo que no te gustaría que te hicieran”. Recordando esta enseñanza, el hecho de que no hay lugar para opresores u oprimidos y el hecho de que todos somos iguales nos permitiría vivir en una mejor sociedad, un mundo sin rencores.
    Camilo Londoño.

    ResponderEliminar
  2. Caso Ruanda:
    El caso de Ruanda se basa en dos de las tres tribus que asentada en este país, en específicos de los tutsis y los hutus siendo los hutus la mayoría de la población. A pesar de esto la tribu tutsi se impuso ante la hutus, pero se encontraban en una relación de interdependencia entre sí.
    ¿Cómo comenzó el conflicto?
    Los tutsis gobernaban el territorio en la época de colonización, sin embargo durante la independencia se crea una ola de violencia en contra de los tutsis y que provoca que los hutus asuman el poder en el país, esto provoca un proceso de segregación racial en contra de los tutsi que hace que muchos abandonaran el país y otros formaran grupos de insurgencia armada en contra de la represión hutu.
    ¿Quiénes eran los enemigos?
    En nuestros días podemos definir enemigos como “un elemento conceptual contradictorio dentro del estado de derecho porque arrastra la semilla de su destrucción…” y basándonos en esta definición observamos de como un país él cual se encontraba en una relación de interdependencia entre sí paso a estar en un conflicto armado lleno de genocidios y oído contra una raza o tribu en especifica. Analizando este caso observamos que la tribu la cual fue en contra del estado de derecho fueron los hutus, ya que crearon un proceso de segregación contra los tutsis para llegar al poder.
    ¿Cómo fueron tratados los enemigos?
    Luego de que los tutsis retomaron el poder y que la situación socio-económica de este país estaba por los suelos, Paul Kagame (vicepresidente y ministro de Defensa, y luego, presidente) pide a la autoridades apoyo para juzgar a las personas que cometieron crímenes de guerra durante este periodo de tiempo. Ya que Ruanda no pertenece a la ONU esta tuvo que negociar la creación de un tribunal para juzgar a las criminales de guerra, luego de muchos inconvenientes no se ha llegado a nada y el gobierno de Ruanda tiene 75.000 personas detenidas, pendientes de ser enjuiciadas por el tribunal especial o ante sus propios tribunales.

    Johan Burgos Parte 1

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Caso argentino:
    El caso argentino a diferencia del de Ruanda de ser un enfrentamiento militar, se trata de un enfrentamiento a una dictadura manejada por una junta militar que vulneraba los derechos humanos de las personas que le hicieran oposición, pero adicionalmente, esa oposición no era un ejército armado, sino la sociedad civil que manifestaba su oposición al régimen establecido.
    ¿Quiénes eran los enemigos?
    En este caso es difícil analizar quien es el enemigo ya que no es correcto aplicar la definición moderna del enemigo, en cambio la definición que usare para determinar quién es el culpable es la siguiente “Rousseau, Fichte, Kant y Hobbes, quienes en sus respectivas teorías, establecían como enemigo a aquellos que amenazaban la vigencia del contrato social, o pretendían retornar a la sociedad a su estado de naturaleza” para explicar esta definición usara el punto de vista de Hobbes para el estado de naturaleza “Para la construcción hobbesiana, el estado de naturaleza es un estado de guerra.” Luego de analizar esta definición se aclara que el enemigo en este caso es el estado o más específico el régimen dictatorial el cual estuvo al mando en esos tiempos, esto se debe ya que privaron al pueblo de sus derechos, y exterminaban a cualquiera que intentara destruir su dictadura.
    ¿Cómo fueron tratados los enemigos?
    Después de que la dictadura fuera derrotada y que por el gobierno de argentina pasaran muchos nuevo candidatos el gobierno decidió usar el indulto y perdonar a aquellos militares que causaron tanto sufrimientos al pueblo argentino. Pero obviamente esto no lo aceptaron las personas de este país y ejercieron presión para que las medidas legales que se adoptaron para exonerar de responsabilidad a los responsables de las graves violaciones contra los derechos humanos, fueran anuladas o levantadas.
    Al final argentina se aseguró la transición de la dictadura a la democracia mediante una negociación que incluía la exoneración de toda responsabilidad a los militares que hicieron parte del régimen de represión.
    Cómo fue la justicia de los vencedores contra los vencidos?
    En los dos casos los vencedores quieren hacer pagar los crímenes realizados por los vencidos.
    En el caso de Ruanda los vencedores crean un tribunal el cual no llegan a juzgar la mayoría de personas y lo único que quedo después de todos estos actos y juicios es una gran crisis económica como social que al pasar los años es muy difícil salir de esta, las personas responsables es la hora y aun no pagan por sus actos demostrando que aún no hay justicia.
    En el caso argentino si se hizo justicia pero no totalmente luego de hacer un pacto y arreglar la paz en este país el pueblo aún sigue recordando a las personas que le arrebataron , el dolor, la necesidad de la verdad y la sed de justicia, más el apoyo y la presión de la comunidad internacional hicieron que un proceso transición diseñado bajo el modelo de perdón y olvido, se convirtiera en un proceso netamente retributivo, logrando asi una justicia de los vencedores contra los vencidos.
    Bibliografía.
    http://aimee-derecho.blogspot.com.co/2012/08/estado-natural-y-contrato-social.html
    http://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com.co/2017/07/antecedentes-de-la-justicia-penal.html
    Johan Burgos Parte 2

    ResponderEliminar
  5. El origen de la palabra enemigo proviene del derecho romano, y tenía que ver con el concepto de extranjero. Para los romanos los extranjeros eran personas molestas al poder, por hablar otra lengua, por tal razón era imposible comunicarse con ellos.
    Según varios autores como ZAFFARONI, el concepto de enemigo deviene en una manifestación de la política sin límites, que es establecida por el mismo poder que lo ejerce, y solo dejará de serla hasta que el poder deje de considerarlo como tal. Por otro lado, JACKOBS si cree en la lógica del enemigo, basa su argumento según las tesis de Rousseau, Fichte, Kant y Hobbes, quienes establecían como enemigo a aquellos que amenazaban la vigencia del contrato social, o pretendían retornar a la sociedad a su estado de naturaleza.
    Caso de Ruanda: Ruanda estaba conformada por 3 grupos humanos los Twas, los Hutus y los Tutsi. Ruanda presentó un conflicto armado entre las tribus tutsis y los hutus. La tribu tutsi provenía de Etiopía y se impuso a la tribu hutu, a pesar de ello adopto su lengua y sistema político. Sin embargo, durante el proceso de independencia se origina toda una ola de violencia en contra de los tutsi y que hace que los hutus asuman el poder del naciente Estado en 1962. En este caso según el origen de la palabra enemigo, los tutsi vendrían siendo los enemigos de los hutus por ser provenientes de Etiopía, de igual forma si lo vemos desde el punto de vista de ZAFFARONI, el enemigo seria la tribu hutus ya que estos generan una ola de violencia para obtener el poder, así comienza entonces un proceso de segregación racial en contra de los tutsi que hace que muchos abandonaran el país y otros formaran grupos de insurgencia armada en contra de la represión hutu. A su vez según la definición de enemigo de JACKOBS el enemigo serían los hutus ya que estos tenían tendencia a cometer actos atroces y más aún cuando en 1994 la insurgencia tutsi le gana el combate al ejército hutu.
    Caso Argentina: El caso argentino se basaba principalmente en un problema de dictadura manejada por una junta militar que vulneraba los derechos humanos de las personas que le hicieran oposición, pero adicionalmente, esa oposición no era un ejército armado, sino la sociedad civil que manifestaba su oposición al régimen establecido. La represión contra la oposición, causo miles de muertos y desaparecidos. Así mismo la oposición fue arrasada por las fuerzas del gobierno en operativos clandestinos. El Estado, el Ejército y la oposición son los principales protagonistas del conflicto generado en Argentina, en este sentido el enemigo principal era el ejército ya que fueron los causantes de muchas enfrentaciones y muertes, además vulneraban los derechos de las personas que le hicieran oposición.
    Posteriormente en argentina se aseguró la transición de la dictadura a la democracia mediante una negociación que incluía la exoneración de toda responsabilidad a los militares que hicieron parte del régimen de represión. Pero el dolor, la necesidad de la verdad y la sed de justicia, más el apoyo y la presión de la comunidad internacional hicieron que un proceso transición diseñado bajo el modelo de perdón y olvido, se convirtiera en un proceso netamente retributivo.

    ResponderEliminar
  6. El caso Ruanda el conflicto tuvo como principales actores las tribus Tutsi y Hutus, la primera conformada por el 10% al 15% de la población y los Hutus con mayoría del 85% al 90%. Los Tutsi sufrieron constantes actos de violencia por parte de los hutus, esto les permitió tomar el poder del estado en 1962 y generó un desplazamiento masivo de los miembros de la tribu tutsi para evitar ser afectados por la segregación racial y el genocidio cometidos por los hutus, sin embargo, hubo otros que prefirieron quedarse y conformar grupos insurgentes en contra de los hutus. Esto les dio la victoria a los insurgentes tutsi en 1994 y posterior el 4 de julio se tomaron la capital. El gobierno de Paul Kagame, el cual tomó el mando, no dudó en hacer venganza en contra de los opresores que le hicieron tanto daño a su pueblo, realizando detenciones, arrestos indiscriminados y ejecuciones, que llevaron a las autoridades de Kigali a solicitar la intervención internacional de la ONU con el fin de realizar justicia justa para ambos grupos, pero no todo fue tal como se planeó puesto que no contaban con los recursos económicos y logísticos que le impidió cumplir con sus objetivos tal como se había planeado, lo anterior llevó a que la ONU asignara un fiscal para impartir sus funciones en dos tribunales con distintos estatutos que dificultaba ejercer la labor investigativa. Solo hasta 1996 se cumplió por completo la labor con 75.000 personas detenidas y en espera de juicios.
    Por otra parte, el caso argentino la situación fue una dictadura militar que vulneró en todos los sentidos los derechos humanos de aquella persona que ejercía actos de oposición, siendo la sociedad civil la oposición quienes se manifestaba por el régimen que se estableció por 7 años. La represión ocasionada por el estado causo la muerte y desaparición de miles de ciudadanos como lo fueron, docentes, profesionales en contra del régimen, docentes e incluso personas cercanas a ellos. En 1983 Raúl Alfonsín quien fue elegido presidente, inició el proceso judicial en contra de las cabezas responsables de tal represión, luego por medio de una ley promulgo un límite a las acciones penales de los miembros de las Fuerzas armadas implicados en lo sucedido. También creo la Comisión Nacional para la desaparición de las personas durante la dictadura revelando un informe con 8.961 personas desaparecidas. A pesar que se hizo un acuerdo para subsanar las heridas y promover la paz en el país, sus ciudadanos, con dolor recuerdan lo que se vivió en aquella época e injusticia.

    Roberto Guerrero

    ResponderEliminar
  7. Para hablar del derecho penal del enemigo y su relación con lo sucedido en Argentina y Ruanda primero hay que tener claro qué se entiende por este.

    El enemigo es un concepto que encuentra su origen en el derecho romano, y que ha sido planteado por Jakobs, basándose en Hobbes, Rousseau, entre otros, como alguien que atenta o pone en riesgo la seguridad de los demás, es decir, que atenta contra el contrato social que nos permite vivir en sociedad. De tal modo que se crea una distinción entre un ciudadano y un enemigo, surgiendo el derecho penal del enemigo, en el cual se juzga a partir de la peligrosidad del individuo.

    En Ruanda se vivió un conflicto entre dos tribus, los Tutsis y los Hutus, siendo los primeros los que inicialmente tenían el control del territorio, pero los grupos insurgentes de los Hutus lograron destronarlos del poder, lo que desató un gran conflicto armado entre las tribus, generando genocidios y demás crímenes, que desencadena en la tribu de los Tutsis regresando al poder.

    Cabe resaltar que se requirió intervención internacional ya que los Tutsis, al volver a tener el control, buscaron cierto tipo de venganza sobre los Hutus, lo que terminaría siendo una justicia de los vencedores sobre los vencidos, ya que los Hutus serían vistos como los enemigos, al haber atentado contra el gobierno de los Tutsis, quienes saldrían ilesos, no siendo procesados a pesar de haber cometido el mismo tipo de crímenes durante el conflicto. Es por esto que la intervención internacional buscó evitar dicha justicia de venganza. Lamentablemente, como lo expresa el profesor Bassiouni, se presentaron problemas logísticos, administrativos y financieros con el tribunal especial que buscó implantar la ONU, lo que lleva a que se tengan hasta 75.000 personas detenidas sin poderles realizar el debido proceso.

    Situándonos en el caso de Argentina, se vivió una dictadura militar durante siete años, en los cuales la junta militar en el poder se encargó de perseguir a la oposición, pero cabe resaltar que estos eran civiles indefensos, a los cuales se les violaron innumerables derechos. Al finalizar esta dictadura se procesaron a los involucrados en estos crímenes, a quienes podemos considerar como enemigos ya que atentaron contra la sociedad. No considero que este sea un caso de justicia del vencedor sobre el vencido, ya que a mi parecer esto implica que la parte vencedora cometió delitos incluso igual de graves que los vencidos, pero que no fueron juzgados de igual forma. En este caso, los vencedores eran los mismos civiles, quienes estaban siendo ultrajados de sus derechos, pero nunca cometieron tales crímenes contra la parte vencida. En cambio, aunque inicialmente el gobierno trató de promover una política de perdón y olvido, la sociedad argentina no lo permitió y buscó un derecho retributivo contra los vencidos por los crímenes cometidos.

    ResponderEliminar
  8. A continuación se tratarán los casos de Ruanda y Argentina con relación al Derecho penal del enemigo, mostrando quiénes eran los enemigos y como ellos fueron tratados.

    Para poder empezar primero hay que definir que se conoce como enemigo, este es aquella persona que amenazaba la vigencia del contrato social, o pretendía retornar a la sociedad a su estado de naturaleza, de esto se creó el derecho penal del enemigo y a su vez se estableció una diferencia entre quien era ciudadano y quien era enemigo.

    En primer lugar, el caso de Ruanda, en este país convivían 3 tribus (tutsi, hutus y twuas), el conflicto se da entre los tutsi y los hutus, En un inicio ambas tribus vivían en una relación de interdependencia siendo la tribu tutsi la que gobernaba sobre las demás, sin embargo se genera una ola de violencia contra los tutsi y los hutus toman el poder, en este momento se da inicio al conflicto armado entre estas dos tribus, esto generó matanzas y exceso de violencia, luego de esto la tribu tutsi, que inicialmente tenía el poder, lo recobra. Así las cosas y teniendo en cuenta la definición de enemigo, los hutus, al atentar contra el gobierno de los tutsi, serían vistos como los enemigos, por lo cual se requirió de intervención externa temiendo que los tutsi tomaran represalias contra los hutus por todo el terror causado, siendo esa la justicia de los vencedores (la tribu tutsi) contra los vencidos (la tribu hutu).

    En segundo lugar, en el caso de argentina, el conflicto nace a raíz de una dictadura la cual violaba los derechos humanos de todo el que perteneciera a la oposición, pero esta oposición no era un ejército armado sino que era la misma población civil, lo cual los dejaba en desventaja y facilitaba la violación de sus derechos. Todo cesó en 1983 cuando se derrocó la dictadura y volvieron los partidos políticos. en este caso los enemigos son los que ejercían la dictadura al ellos atentar contra la sociedad civil. Los vencedores fueron la sociedad argentina y los vencidos fueron los dictadores, en este caso la justicia que se dio de los vencedores sobre los vencidos no estuvo basada en violencia sino que los culpables de las atrocidades fueron procesados por sus delitos.

    En conclusión se puede ver que en ambos casos se atento en contra de la sociedad, lo que puede evidenciar quien se considera enemigo, estos enemigos fueron derrocados del poder pero la intención al querer justicia fue diferente en cada caso.

    Paula Andrea Bula Tobar

    ResponderEliminar
  9. Existen muchas ambigüedades y definiciones cuando se refiere a la terminología “enemigo” y es de gran relevancia aclarar este dilema antes de poner en juicio las acciones de los mismos debido a que tendrá influencia en la manera como serán tratados. En el caso de ZAFFARONI lo definió como “un elemento conceptual contradictorio dentro del estado de derecho porque arrastra la semilla de su destrucción…”[1] y solo el poder era capaz de dejar de considerar a una persona como tal; por otro lado, JACKOBS lo puntualizó como aquellos que amenazaban la vigencia del contrato social (En filosofía política, ciencia política, sociología y teoría del Derecho, el contrato social es un acuerdo realizado en el interior de un grupo por sus miembros), o pretendían retornar a la sociedad a su estado de naturaleza [2] . Además la peligrosidad del enemigo era inversamente proporcional a las garantías del mismo, llegando a casos atípicos en los que incluso se le negaba la calidad de persona; también se tiene en cuenta la intención con la que se realizó el delito.

    CASO DE RUANDA
    En la época pre colonial, en Ruanda las tribus tutsi y hutus eran quienes mayoritariamente conformaban toda la población del país, los tutsi eran pastores y se dedicaron a actividades ganaderas y por el contrario los hutus se dedicaron a actividades agrícolas. Los beneficios que generaba la actividad ganadera llevo a los tutsi a tener el poder político. En el siglo XIX los belgas nublaron aún más las líneas de identidad del Ruandés y encontraron mayor “superioridad” en la tribu tutsi, imponiendo la aristocracia de los tutsi y negándole a la tribu hutus educación, participación en el gobierno y fueron sometidos a trabajos forzados. A revolución por parte de los hutus estallo en 1959 y se desencadeno una reacción violenta contra los tutsi, en donde los oprimidos pasarían a ser los opresores. En 1962 los hutus toman el poder del estado e inician una imparable venganza en contra de los tutsi y finalmente el genocidio de Ruanda fue desarrollado en 1994, año en el cual se eliminó al 75% de esta población. Con la ayuda de la comunidad internacional y el accionar de la FPR este intento de exterminio fue interrumpido. Se puede decir que los hutus encajan perfectamente en la definición de enemigo debido a que arrollaron el contrato social que se había desarrollado en ese entonces, además sus actos eran perversos y su peligrosidad era alta. Al retomar el poder por parte de los tutsi, los culpables de los asesinatos sistemáticos de la población tutsi (más de 135.000hutus) fueron juzgados por un tribunal penal internacional especial para la guerra que funciono bajo el control administrativo y financiero de las Naciones Unidas pero infortunadamente los recursos monetarios, laborales y de infraestructura no alcanzaron para judicializar a todos los acusados. También se adoptó un sistema tradicional denominado Gacaca en el que un jurado participaba en los juicios y las condenas estaban enfocadas en trabajos comunitarios.

    ResponderEliminar
  10. CONTINUACIÓN....

    CASO DE ARGENTINA
    El problema radicado en este caso se basa en un problema de dictadura la cual fue dirigida por una junta militar por 7 años en contra del "flagelo subversivo", la "demagogia", la "corrupción", el "caos", el "vacío de poder", la "carencia de soluciones" institucionales y la "irresponsabilidad en el manejo de la economía", esta vulneraba los derechos humanos de los ciudadanos o toda persona que hiciera oposición ante sus ideales ante el régimen establecido, se consideraba que la oposición era la sociedad civil. Aquellos que no convergían sus ideas con las de las dictaduras eran secuestrados y asesinados. Los enemigos en este caso era la dictadura integrada por los comandantes de las tres fuerzas armadas, lo anterior es basado con los mismos argumentos en los que se determinó a los hutus como enemigos. En 1983 Raúl Alfonsín gano la presidencia e inmediatamente todo acciones para condenar los siete años de represión y absolutismo, inválido la autoamnistía creada por los mismos responsables de la represión política. Con unas políticas más dóciles, el gobierno de Carlos Saúl Menem concedió indulto a 277 militares y civiles implicados en la represión de la dictadura. La justicia de los Argentinos contra los dictadores fue parcialmente justa debido a que se generó la amnistía y los enemigos no pagaron una condena lo suficientemente amplia para que la sociedad percibiera justicia en lo sucedido.

    JOSE ALBERTO MANOTAS JAIMES


    [1] ZAFFARONI, Eugenio Raul,El enemigo en el derecho penal. Op. Cit. Pág.35
    [2] JACKOBS, Gunther; MELIA, Cancio. Derecho Penal del Enemigo. Op. Cit. págs. 25-33

    ResponderEliminar
  11. Para comenzar se debe tener claro el concepto de enemigo según Zaffaroni “elemento conceptual contradictorio dentro del estado de derecho porque arrastra semilla de su destrucción” en otras palabras, se interpreta como una persona o un grupo de personas que se oponen a otro grupo de personas, ya sea por sus ideas o pensamientos.
    Caso Ruanda
    los implicados en este caso fueron dos tribus los Tutsis con un 15% de la población provenientes de Etiopia y los Hutus con un 85%, a pesar de que la tribu Tutsi era minoría esta se impuso sobre la tribu Hutus. Durante el proceso de independencia los Hutus se rebelaron contra los Tutsis haciendo que muchos de ellos abandonaran el país.
    En este caso los enemigos eran los Hutus, pues estos fueron los que comenzaron el conflicto atacando a los Tutsi cometiendo actos de genocidio. El 4 de julio los Tutsi se apoderan de la capital y para evitar que estos tomaran represalias contra la tribu en conflicto, se abre paso a la acción internacional. Sin embargo, se dieron arrestos indiscriminados y ejecuciones extrajudiciales aun hay 75 000 personas retenidas que aún esperan su juicio, el cual no se ha llevado a cabo esperando un modelo de justicia internacional para que no se de una justicia nacional retributiva, es decir, justicia de vencedores sobre vencido.
    Caso Argentino
    El caso argentino es bastante diferente, aquí el enemigo fueron las fuerzas armadas quienes alteraron la vida política de Argentina durante 7 años, realizando operativos clandestinos donde secuestraban a los ciudadanos en horas de la noche, los golpeaban e incluso los torturaban delante de sus familiares.
    En 1983 acabó esa dictadura gracias al General Reinaldo, quien reestableció los partidos políticos. Luego cuando Raúl Alfonsín ganó la presidencia en ese mismo año, lo primero que hizo fue desconocer la autoamnistía, promulgó la ley punto final limitaba las acciones penales contra las fuerzas armadas implicadas en la represión. Luego en 1989 cuando Carlos Saul llegó a la presidencia indultó a más de 270 militares. Con esto se quiso mostrar a una Argentina con democracia encaminada hacia el perdón, sin embargo, el pueblo no aceptaba esa concepción, pues fue grande el daño que la dictadura les causó y ellos luchaban por una justicia retributiva, en pocas palabras, justicia de vencedor sobre vencido.
    Para concluir, en ambos casos se ve justicia de vencedor sobre vencido, aunque en Argentina se haya intentado algo diferente, mientras que en Ruanda es lo contrario, la justicia internacional intenta que no se de ese tipo de justicia retributiva (aunque ya lo hicieron en algunos casos) pienso que es casi imposible el concepto de perdón y olvido después de todo el daño causado.


    Jainie Fontalvo

    ResponderEliminar
  12. Caso Argentina y Ruanda. ¿Quiénes eran los enemigos y como fueron tratados? ¿Cómo fue la justicia de los vencedores contra los vencidos?
    Para iniciar debemos exponer que entendemos por la palabra enemigo. Enemigo podemos definir a alguien que perturbe o pone en peligro la seguridad de alguien o atenta contra el contrato social que nos permite vivir en sociedad.
    1-Caso Ruanda: principalmente compuesta por tres tribus, Hutus, Tutsis y Twas. A pesar de que los Tutsis eran el segundo grupo con mayor en presencia en número de población de 10 a 15%, éstos lograron interponerse sobre las otras 2, de igual manera se encontraban en una relación de interdependencia entre sí.
    Durante el proceso de independencia se origina toda una ola de violencia en contra de los tutsi y que hace que los hutus asuman el poder del naciente Estado en 1962. Luego de los problemas surgidos muchos Tutsis salieron huyendo y otros se quedaron para formar grupos de insurgencia, como represión a los Hutu. Quedando de manera clara que los enemigos eran los Hutu.
    Luego de la cantidad de genocidios y para 1994 cuando los Tutsi lograron recuperar el poder, se dieron cuenta del desastre del Estado, genocidio que fueron víctimas, y las difíciles condiciones socio-económicas, es aquí donde entra el cómo fueron tratados y la justicia de los vencidos contra los vencedores; el nuevo presidente del nuevo gobierno pide ayuda extranjera para juzgar a quienes cometieron los crímenes durante la guerra, la única pero grandemente significantes razón es porque Ruanda no pertenece a la ONU, a la que se vio obligada a negociar la creación de un tribunal para juzgar a las criminales de guerra, a pesar de los años y el sin número de inconvenientes el gobierno de Ruanda tiene 75.000 personas detenidas, esperando ser enjuiciadas por el tribunal especial o ante sus propios tribunales.

    2. Caso Argentina: A mi parecer en este caso el enemigo es fácil de encontrar y es el régimen dictatorial del momento, sustentar esto con base a que estos privaban de los derechos al pueblo.
    Con el tiempo se logra hacer la transición de dictadura a la democracia mediante una negociación que incluía la exoneración de toda responsabilidad a los militares que hicieron parte del régimen de represión.
    En este caso para mi concepto no se debería aplicar justicia de los vencedores contra los vencidos, porque las familia, y la sociedad aún recuerdan a aquellos que les arrebato ese margo momento de la historia de Argentina, en donde al final solo era crear una transición para terminar en perdón y olvido como si hicieran un “favor”, que en realidad lo es, pero de igual forma se debería juzgar porque estas personas cometían sus crímenes a seres humanos, no a animales.
    Isaias Eduardo Castañeda Diaz

    ResponderEliminar
  13. En el presente comentario se va a analizar los casos de Ruanda y Argentina con relación al derecho penal del enemigo, su relación y también como fueron estos tratados.
    El enemigo es aquella persona que pone en riesgo y amenaza la seguridad de los demás, por ello, atenta contra el contrato social que nos permiten vivir en sociedad, por lo cual se crea una clasificación entre el ciudadano normal y el enemigo y se juzga a partir de la peligrosidad de este.
    En primer lugar en el caso de Ruanda, se vivió un conflicto de dos tribus que son los Tutsi y los Hutus, siendo los primeros los que tenían el control del territorio y de todo pero se genera una guerra entre las dos tribus y los Hutus logran arrebatarles el poder, lo que genera un gran conflicto armado entre estas tribus esto generó muertes y mucha violencia, luego de esto la tribu tutsi, que al principio tenía el poder, lo vuelve a recuperar. Por lo cual, teniendo en cuenta la definición de enemigo, los hutus, al atentar contra el gobierno de los tutsi, son catalogados como el enemigo, por lo cual se necesito de intervención externa temiendo que los tutsi tomaran cartas en el asunto contra los hutus por todo el terror y daño causado, siendo esta la justicia de los victoriosos en este caso la tribu Tutsi, contra los vencidos la tribu hutus.

    En segundo lugar,en el caso de Argentina, se vivió una dictadura militar durante siete años, donde la junta militar que estaba en el poder se dedico a perseguir a la oposición, pero estos eran personas indefensas que se aprovecharon de ellos y se les violaron sus principales derechos. Al concluir esta dictadura se penalizaron y castigaron a los culpables en estos crímenes, a quienes podemos clasificar como enemigos ya que atentaron contra la sociedad. En mi opinión este no es un caso de justicia del victorioso sobre el vencido porque a mi parecer esto implica que la parte victoriosa cometió delitos incluso igual de graves que los vencidos, pero que no fueron penalizados de la misma forma. En este caso, los vencedores eran los mismos civiles, quienes se les estaban vulnerando sus derechos, pero nunca cometieron tales crímenes contra la parte derrotada. Por otro lado, aunque inicialmente el gobierno impulso promover una política de arrepentimiento y olvido, la sociedad argentina no estaba de acuerdo y se opuso así que, buscó un derecho retributivo contra los vencidos por los delitos cometidos.
    Para concluir, tanto en el caso de Ruanda y en el de Argentina se logra ver la justicia del vendedor sobre el vencido, en ambos casos se atento en contra de la sociedad, donde se pudo evidenciar quien era el enemigo pero el tipo de justicia fue diferente en cada caso.

    Carlos Andrés Vergara Domínguez

    ResponderEliminar
  14. El concepto de derecho penal del enemigo es planteado por el autor alemán Gunther Jakobs, dicha expresión se refiere a la penalizacion de la peligrosidad de un individuo, incluso, de los actos cometidos por el criminal no depende dicha sanción, toda vez que, se juzga, valga la redundancia, la peligrosidad. Dicha conceptualizacion, está arraigada al fundamento de que las personas que actúen de manera contraria al ordenamiento jurídico son consideradas enemigas y bajo esa premisa, pierden las garantías otorgadas por el estado democrático. Todo este pensamiento va de la mano con el concepto de seguridad del estado, debido a que, en este caso, la función de la pena se dirige hacia la protección de aquel precepto.
    Ahora bien, aterrizando en la particularidad del caso, tenemos que los enemigos estan representados por la administración política de Argentina y Ruanda, toda vez que, son ellas las que estaban vulnerando sistemáticamente los derechos humanos de las personas que conforman dichos estados y por ende, la seguridad del estado, es por esto que tanto el régimen militar de Argentina y el conflicto armado en Ruanda representado por la tribu de los hutus, califican para la aplicación del derecho penal del enemigo.
    La justicia penal internacional, antes de la entrada de la Corte Penal Internacional, fue muy inestable y situacional, pues los tribunales penales internacionales surgían a raíz de un conflicto en especifico y por ende no eran capaces o competentes para tratar otros conflictos soslayados alrededor del mundo, por ende, procesos como el de Ruanda no lograban una correcta administración de justicia.
    En conclusion, en los presentes conflictos penales internacionales, se identifica la justicia del vencedor sobre el vencido, si bien mas que en uno que en el otro, es importante aclarar que los procesos llevados a cabo por los organismos internacionales, no son efectivos y aunque intenten retribuir todo el daño causado, no cesará el dolor.

    ResponderEliminar
  15. Es necesario definir y establecer a qué refiere el término “enemigo” para así hablar del derecho penal del enemigo y la relación existente entre los casos de Argentina y Ruanda. .
    Establecer quién era el enemigo resulta difícil de identificar, pero las siguientes definiciones por parte de Kant, Rousseau, Fichte y Hobbes ayudan a aclarecer la situación. En sus teorías postulan como enemigo a aquellos que puedan amenazar la vigencia del contrato social o pretendan retornar a la sociedad a su estado naturaleza. Un estado de naturaleza según Hobbes y su construcción hobbesiana, es un estado de guerra. Por lo tanto, el enemigo en el caso de las tribus mencionadas viene siendo aquel régimen específico que estuvo en el mando y que privó de sus derechos a cualquiera que pudiera atentar o derrocar su soberanía. Por tanto, se puede decir que las dos tribus jugaron el respectivo papel de enemigo en sus periodos de dominio.
    Luego que los Tutsis retomaron el poder en 1994, esta tribu sometida a la segregación y violación de sus derechos inicia una persecución en busca de venganza contra el pueblo que los hizo sufrir, por ello, fue necesaria la intervención internacional representada por la ONU, para intentar impartir justicia de una forma más parcial. Lastimosamente, esto no resultó como se esperaba debido a la insuficiencia de fondos y que solo se contaba con un fiscal que debía ser compartido con los casos de Yugoslavia, lo cual retrasaba abismalmente los procesos. Paul Kagame (vicepresidente y ministro de defensa, y ulteriormente presidente) pide a las autoridades apoyo para juzgar a las personas que cometieron crímenes de guerra durante este violento periodo de tiempo, pero por los inconvenientes que se presentaron no se logró llegar a un resultado cercanamente satisfactorio. El gobierno de Ruanda tiene 75.000 personas detenidas, a la espera de ser enjuiciadas ya sea por el tribunal especial o ante sus propios tribunales ya que Ruanda no pertenece a la ONU se tuvo que negociar la creación de un tribunal que juzgara a los criminales de guerra. Finalmente, la guerra solo deja una gran crisis económica y social en el país y los vencedores solo consiguen crear un tribunal que no pudo cumplir su objetivo frente a los vencidos.
    Por otro lado, presentamos en el panorama el caso de Argentina, una dictadura militar durante siete años que vulneraba y transgredía los derechos humanos de aquellos que intentaran ejercer oposición, pero esta oposición no era un ejército armado sino la misma sociedad civil que manifestaba su inconformidad con el régimen establecido. Esta oposición tuvo como consecuencia la muerte y desaparición de miles de personas.
    Después que la dictadura cayera derrotada el gobierno decide usar un indulto y perdonar a aquellos militares que causaron tanto dolor y sufrimiento a las familias argentinas. Pero aquellos afectados directa o indirectamente obviamente no estuvieron de acuerdo con esta medida y ejercieron presión para que estas medidas fueran levantadas o anuladas en su totalidad. Por último, el pueblo argentino realizó una transición de la dictadura a la democracia mediante una negociación que exoneraba a los militares que pertenecieron a este régimen.
    Ambos casos buscan alcanzar la justicia, pero ninguno tuvo un éxito rotundo y se recurrió a una especie de perdón obligado, al olvido y a un nuevo orden social. Argentina sigue recordando a las personas que perdieron, el dolor, la injusticia a las que fueron sometidos. El apoyo internacional consiguió un proceso transitorio basado en el perdón y en el olvido, este proceso es retributivo, y por lo tanto se puede decir que, de cierta manera, los vencedores lograron una justicia ante los vencidos.
    En conclusión, en ambos casos se atentó contra la sociedad de forma cruel, sin embargo, fueron derrocados del poder y se evidenciaron los enemigos. Tanto en Ruanda como en Argentina se llevó a cabo un proceso de justicia adaptado a las respectivas situaciones y contextos de los casos.

    Adrián Villán Sánchez.

    ResponderEliminar
  16. En el caso de Argentina, hablar del enemigo en primera instancia sería hablar del mismo gobierno. Lo que desencadeno una Junta Militar fue una serie de atrocidades vulneratorias de los derechos humanos, bajo el escudo de la legitimidad del Estado. Luego llegaron al poder presidentes que indultaron estas violaciones, hasta que por la presión de la misma ciudadanía, es decir, las víctimas directas como las Abuelas de la Plaza de Mayo, se logró que comenzaran a judicializar las atrocidades del Estado. De aquí deviene que en un segundo plano, el enemigo paso a ser personas que cuando estaban en el poder cometieron esas atrocidades y ya no el Estado mismo.

    Inicialmente las víctimas de esa Junta militar fueron los vencidos pero ante las presiones, finalmente ellos lograron ser vencedores y la contraparte, que eran esas personas que estaban en el poder inicial, los vencidos. Este caso es alentador frente a la justicia, ya que con la presión de la ciudadania se logró una justicia efectiva y el reconocimiento de crímenes

    Por otro lado, en el caso de Ruanda, el enemigo de cierta forma fue toda la ciudadania, cada uno en un momento determinado, ya que, cuando empezaron a colonizarlos, los hutus empezaron a llevar a cabo genocidos contra la minoría tutsi y llegaron al poder. Los tutsis que no abandonaron el país, armaron un grupo de insurgencia armada (es en este momento donde ellos representarían el enemigo), el cual posteriormente le gana el combate al ejercito hutu y le arrebata el poder. A pesar de la sed de venganza tutsi, atendieron la petición de las autoridades de la capital para que las situaciones de genocido se judicializaran por medio de la creación de tribunales internacionales. A pesar de ser todos enemigos en cierta forma, los que finalmente les podemos otorgar este titulo serían los hutus.

    Los tutsis, quienes representaron los vencidos frente a genocidios hutu, al tener la oportunidad de cobrar venganza, decidieron acudir a otras instancias para que se hiciera justicia. Al ser víctimas, es muy probable que al intentar hacer justicia, esta no fuera ni retributiva ni equitativa, sino vengativa. Fueron acertados en acudir a entidades externas que se encargaran del problema. Finalmente, el vencedor fue el pueblo por evitar mas atrocidades, representados en la tribu tutsis porque además de llegar al poder, fueron autores de una justicia verdadera.

    A modo de comparación, vemos como tanto el caso de Ruanda como el de Argentina, jugar a intercambiarse esos papeles de enemigo, logró se que se impartiera justicia verdadera ante atrocidades. Países como Colombia, deberían tomar como ejemplo el modo de resolver los problemas de ambos casos, donde el gran vencedor finalmente fue la justicia.

    Pamela Bula Salcedo

    ResponderEliminar
  17. Habiéndose esclarecido el concepto de enemigo y su evolución temporal en el análisis de JACOBS y ZAFFARONI* , tomando como referencia la de este último , prosigo a redactar mi evaluación de los casos Ruanda y Argentina en pro de determinar quienes eran los enemigos, y cómo fueron tratados y juzgados.

    Aludiendo al caso Ruanda, se presenta una lucha por el poder entre dos de las tres tribus demográficamente dominantes en el país africano, los tutsis y los hutus**, que terminó desencadenando un grave caso de genocidio o exterminación étnica. Precisamente en este particular suceso, determinar el enemigo original bajo la definición de ZAFFARONI, sería como atribuirlo a los hutus, que al no tolerar la exitosa incursión en el poder de la población tutsi, amenazaron el Estado social de derecho de Ruanda con el fin de impartir su figura de gobierno; y aunque en primera instancia lograron hacerlo, posteriormente los tutsi recuperaron su posición original y la pregunta era ¿Cómo iban a tratar/juzgar a los hutsi? Alimentados por su sed de venganza hubo augurios de tortura y crueles asesinatos a los hutsi, aunque finalmente tras la incursión de la ONU y el consejo de seguridad para facilitar la creación de un tribunal para hacer sentencia bajo el uso del derecho, pudo darsele fin a este sanguinario conflicto.

    Por otro lado, en el caso de Argentina a diferencia de Ruanda, se presentó una lucha entre la sociedad civil y el Estado con el fin de derrocar la dictadura de los 70´s.Por lo cual, se puede señalar como enemigo al Estado que paradójicamente no daba garantías sólidas para conservar correctamente el estado social de derecho y arremetía en contra de la sociedad civil con su carácter dictatorial e impositivo. Después de derrocar la dictadura, se prosiguió a juzgar a los partícipes de estos bajo un sistema negociador que a fin de cuentas terminó haciendo uso del recurso del indulto.

    *http://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com.co/2017/07/el-derecho-penal-del-enemigo.html
    **http://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com.co/2017/07/antecedentes-de-la-justicia-penal.html

    Por : Jorge Paternina

    ResponderEliminar
  18. Antes de entrar hablar del caso de Ruanda y argentina, hay que tener claro que se considera como “enemigo” en el ámbito del derecho penal, según lo planteado pro Jakobs Y Zaffaroni este es un término que viene a partir del derecho romano y se define como “un elemento conceptual contradictorio dentro del estado de derecho porque arrastra la semilla de su destrucción…” en otras palabras se define como aquello que atenta en contra la sociedad y de las personas que viven en ella.
    Una vez teniendo claro este concepto podemos entrar a hablar acerca de al caso de Ruanda, que básicamente fue con conflicto generado pro 2 tribus los tutsi que representaban del 10 al 15% de la población y los hutus que constituían el grupo mayoritario del 85 al 90%, lo que desato el conflicto fue la toma de poder por parte de los hutus ante los que hasta ese entonces dominaban el territorio que eran los tutsi lo que causo genocidios y masacres ya que, los hutus buscaban eliminar cualquier rastro de población tutsi que quedara por el territorio y los tutsi con sed de venganza buscaban regresar al poder.
    Teniendo en cuenta esto podemos considerar a ambas tribus como “enemigos” ya que si tomamos en cuenta la definición dada por Jakobs y Zaffaroni ambas tribus atentan contra la seguridad del estado gobernante lo cual lleva el conflicto a convertirse en guerra llegando así a tal punto que se recurre al ámbito internacional, sin embargo los tutsi saldrían ilesos de esta situación a pesar de haber cometido los mismos delitos y crímenes que los hutus, esto debido a que estos se veían como víctimas del conflicto ya que fueron vencidos por los hutus en primera instancia y se les arrebato lo que tenían, teniendo así un claro caso de justicia del vencedor frente al vencido.
    Por otro parte tenemos el caso de argentina donde entramos en el contexto de una dictadura por parte del régimen militar que durante varios años vulneraba los derechos de las personas que fueran en contra de sus ideales la mayoría de estas personas eran civiles incapaces de defenderse que solo mantenían una oposición y querían acabar con el régimen establecido, después de 7 años de dictadura se logró acabar con ella y procesar a todos los involucrados que causaron dichos delitos en contra de la sociedad. Una vez entramos en contexto podemos tomar como el enemigo a él régimen militar que mantuvo la dictadura ya que este atento en contra de la sociedad civil que solo buscaba expresarse, violando así los derechos de dichas personas.


    Dewar Pimienta

    ResponderEliminar
  19. Comentario por Sebastián David Ariza Coll.

    Antes de analizar los casos de Ruanda y Argentina tenemos que tener en cuenta lo que se entiende por "enemigo". Si bien se puede considerar con este título a cualquier individuo que atente en contra de la integridad de una persona Jacob en sus teorías postula como enemigo a aquellos que puedan amenazar la vigencia del contrato social o pretendan retornar a la sociedad a su estado naturaleza, es decir un estado de guerra y salvajismo.
    No obstante, en el caso de Ruanda se observa cómo la nación era gobernada por la tribu de los Tutsis, los cuales tenían el control del poder sobre las otras tribus existentes en ese territorio entre las cuales se encontraba la tribu de los Hutus, los cuales deseaban el poder y se alzaron en armas en contra del Gobierno existente, desencadenando una guerra que dio como resultado el control de los Hutus sobre la nación. A partir de ese momento comienza una segregación y genocidio por parte de los Hutus sobre los Tutsi. Por consiguiente, hasta ahora se puede identificar como enemigos a los Hutus por las atrocidades cometidas para conseguir el control del poder violando los derechos humanos, pero después de un tiempo los Tutsi retoman el mando y con sed de venganza comienzan una persecución a la tribu Hutus. Para evitar más derramamiento de sangre se vio necesaria la intervención de la ONU para implementar justicia de forma justa; Así los vencedores Tutsis poco a poco curan las heridas dejadas por el conflicto armado que vivieron. Además, este proceso ha sido lento por la presencia de un único fiscal para todos los casos que están en listan de espera para su juicio y condenas.
    Por otro lado en el caso de argentina se observa todo lo opuesto al caso de Ruanda donde los enemigos es el propio Gobierno en contra de sus ciudadanos bajo una dictadura los ciudadanos eran oprimidos y perseguidos si tenían ideas y pensamientos diferentes al Estado; Periodistas, estudiantes, personas normales eran "desaparecidos" sin piedad. Cabe destacar que no era una guerra armada como en el caso de Ruanda, se trataba de un control arbitrario de poder por parte del gobierno. Afortunadamente la dictadura acabo y el nuevo gobierno indulto a los involucrados en la dictadura por actos de lesa humanidad, insultando a los civiles, estos ejerciendo presión lograron que se hiciera justicia y todos los responsables por las atrocidades cometidas fueran punidos. Así los civiles vencidos se volvieron vencedores frente a este caso.
    En ese orden de ideas, se puede decir que así como grupos armados pueden representar un peligro para la sociedad, un gobierno corrupto puede ser igual o peor al violar los derechos humanos y considerarse enemigos de la nación.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  20. Decidir sobre el derecho de los enemigos es una labor que requiere de personas que no impongan sus propias emociones.
    Si analizamos los casos propuestos nos daremos cuenta de que esto es en realidad más fácil de lo que suena.
    Prestemosle atención al caso de Ruanda, en el cual la tribu Hutsu llevaba una existencia pacífica hasta que los Tutsis, tribu extrangera llegó a sus tierras y empezó a gobernar, hasta ahí no hubo problema, sino hasta que el colonianismo trajo disputas entre ambos bandos, causando una profunda guerra civil entre ambos, finalmente los Hutsu se hicieron con el poder, después de haber sido víctimas de tanto flagelo por parte de sus viejos aliados. ¿Pagaron con la misma moneda? No. Prefirieron parar el absurdo derramamiento de sangre y ser justos con lo que los demás merecían.
    Del mismo modo fue en el caso de la dictadura argentina que, igual que todas las dictaduras, trajo consigo desapariciones, violaciones a los derechos y por supuesto, miedo a morir para la oposición política. Aún así, cuando este tiránico régimen cayó, se juzgó limpiamente al tirano y resultó en un indulto.

    A y B lo señalan, en ocasiones por más que un monstruo meresca morir de la forma más tortuosa posible, sigue siendo humano y teniendo derechos que hay que respetar.

    ResponderEliminar
  21. Ruanda: Para poder determinar quienes son o fueron los "enemigos" en el caso ruandes, se debe entender el como ocurrieron los hechos. Primero la tribu de los tutsis, a pesar de ser minoría en la región, tenían control político al imponerse a los hutus tiempo atrás; durante los procesos coloniales de los belgas y luego alemanes en la región, estos utilizaron a los tutsis para poder gobernar en la región. Luego, durante y después del proceso de independencia se genero una gran ola de violencia en contra de los tutsis por parte de grupos hutus, logrando al final tomar el control político de Ruanda en 1964 y ahí es donde comienzas los procesos de segregación racial por parte de los hutus en contra de los tutsis generando grandes genocidios. En 1994 la insurgencia tutsi logra vencer al ejercito hutu y retoman el poder político, pero la situación se revierte y se crea un movimiento de insurgencia hutu, la situación económica y social del país es complica y para la creación de un tribunal la ONU tubo que intervenir y dialogar con el gobierno Ruandes ya que este no hacer parte de las naciones unidas, se esta tratando esta vez que actúen organismos internacionales y se proceda de manera correcta y no que se realice con justicia nacional que podría convertirse en una justicia de venganza. Con base en todo lo anterior se puede que la situacion de bueno y malo recaía en quien tuviera el control político del territorio, en un principio los hutus consideraban a los tutsis sus enemigos por haberles impuesto su gobierno, cuando ellos no pertenecían a esas tierras y posteriormente haberlos mantenido bajo el control de los belgas y luego los alemanes. Cuando los hutus siguen viendo a los tutsis como enemigos de los y por esto empiezan una segregación racial en contra de los tutsis. Hoy en dia que los tutsis tiene nuevamente control político, estan tratando d ehacer las cosas diferentes, que todo un pueblo no pague por los errores de unos cuantos a pesar de que la rivalidad entre ambas tribus sea latente, utilizar los mecanismos internacionales es la solución que le ha propuesto la ONU a Ruanda y a pesar de tener problemas para poder condenar a los capturados por los actos atroces del pasado, se debe seguir manteniendo en pie la búsqueda pacifica del conflicto y no volver la justicia en venganza .

    Argentina: En el caso de Argentina las rivalidades no son entre tribus o comunidades distintas como en Ruanda, por lo contrario es un mismo gobierno, pero en contra de sus ciudadanos y en especial as los que se opusieran al gobierno dictatorial, causando desapariciones y asesinatos de figuras publicas, políticas, y cualquiera que tuviera influencia sobre las masas a la hora de crear una opinión en contra del gobierno en turno. Cuando se logra acabar la dictadora se empiezan posesos judiciales en contra de los máximos causantes de la represión política. Comparado con el caso de Ruanda la situación se trato de llevar de la mejor manera a la primera y no buscando generar venganza en contra de familiares o personas que apoyaban el régimen que fue derrotado. Lastimosamente gobiernos posteriores querían dejar en la impunidad todas esta situación vivida por el pueblo argentino, pero gracias a movimientos a favor de los derechos humanos se logro generar presión en el gobierno Kirchner para que esta situación no pasara de largo aun así se absolvieron de culpa a los militares los cuales solo seguían ordenes durante la dictadura y se retribuyo a las victimas.

    Cuando se es victima de la injusticia y del odio por parte de otros, lo que mas uno desea es que aquellos paguen por ese daño creyendo que así se solucionara el problema, pero al final el mayor enemigo que uno tiene es el odio y rencor que uno guarda en el corazón, ese es el que mas daño nos hace.

    Sebastian Viloria
    200108419.

    ResponderEliminar
  22. El ser humano al ser imperfecto tiende a cometer acciones sin pensar en los efectos que esas acciones causan como consecuencia, el caso de Argentina y el caso de Ruanda son dos ejemplos que reflejan muy bien las acciones que se han tomado en el mundo sin pensar en las consecuencias que nos puede traer.

    El caso de ruanda es muy interesante debido a que dos tribus (hutus y tutsi) a pesar de convivir juntos, no lograban llegar a ningun acuerdo y el hombre por su instinto de supervivencia al ver a su vecino armarse, el hace lo mismo. En este caso, la tribu de los tutsi se canso de aceptar el regimen hutu y decidieron revelarse causando un conflicto interno entre las dos tribus sin un intermediario, todos eran victimas de su propia guerra. La ONU pudo intervenir y ayudo a que las tribus llegaran a un acuerdo sin embargo su conflicto se mantendría por sus previas acciones.

    En el caso de argentina, por diferentes opiniones, muchos tuvieron que pagar con vida sus creencias, argentinos que duraron siete años con miedo de que un grupo de armados tumbara la puerta de sus casa y los torturaran simplemente por pensar diferente. En este caso, un dictador y su grupo le dio sufrimiento al país argentino secuestrando, matando y torturando ciudadanos que se opusieran a su dictadura, sin embargo al finalizar su regimen, su sucesor Raul Alfonsin modifico la constitución ya cambiada por el general Bignone para así poder apresarlo y y al final logro su objetivo.

    ResponderEliminar

  23. Caso Ruanda
    Tuvo como protagonista tres tribus, los Twas, los Hutus y los Tutsi
    En la independencia hubo una ola de violencia en el cual se inició un proceso de segregación racial en contra de los tutsi lo cual hizo que muchos abandonaran el país. Luego de esto se desarrolló el conflicto armado entre el gobierno hutu como represalias y la población civil
    En 1994 la insurgencia tutsi logra ganar el combate el ejercito hutu y el 4 de Julio se apoderan de la capital, sim embargo no les fue fácil superar el genocidio del que habían sido víctimas y las difíciles condiciones socioeconómicas en que se encontraba el Estado luego de que llegaran al poder se crea el movimiento de insurgencia hutu, muchos refugiados eran acogidos en estados vecinos y de acuerdo con su simpatía por el gobierno del Estado anfitrión podrían ser maltratados o acogidos
    Como Ruanda no hace parte de las Naciones Unidas se tuvo que negociar con dicho país la creación del tribunal para poder juzgar a los criminales de guerra y solo comenzó a funcionar hasta 1996, este tribunal funciona bajo el control administrativo y financiero de las Naciones Unidas y tiene 75.000 personas detenidas, pendientes de ser enjuiciadas por el tribunal especial o ante sus propios tribunales

    Caso Argentina
    En Argentina se vivía una dictadura que tenía el pueblo oprimido por lo tanto dicho dictador oprimía al pueblo y vulneraba un sinnúmero de derechos de estos. Argentina estaba pasando una difícil situación. en este caso el enemigo era la dictadura. La una manera de acabar con el enemigo fue crear un proceso de transición de Dictadura a democracia, en donde se perdonó a todos los que cometieron crímenes en la dictadura, se les olvidó cualquier proceso que se podría abrir a cada uno de ellos, y por haber hecho el acto de transición, quedaban exentos de cualquier cargo.
    El acto de los vencedores contra los vencidos si en este caso se podría llamar así Simplemente fue los argentinos olvidar cualquier acto que los dictadores hayan hecho contra sus familias Aunque para algunos es algo grande y para ellos lo ves sería un poco Injusto porque esta persona no fueron juzgadas por parte del pueblo argentino solamente por haber hecho un acto de transición pero lo que no se tiene en cuenta es la situación de las víctimas de la familia de las esposas de los hijos que perdieron a sus seres queridos durante todo este tiempo.

    Erick Solano

    ResponderEliminar
  24. Ruanda:
    El caso de Ruanda se basa en dos de las tres tribus que asentada en este país, en específicos de los tutsis y los hutus siendo los hutus la mayoría de la población. A pesar de esto la tribu tutsi se impuso ante la hutus, pero se encontraban en una relación de interdependencia entre sí.
    ¿Cómo comenzó el conflicto?
    Los tutsis gobernaban el territorio en la época de colonización, sin embargo durante la independencia se crea una ola de violencia en contra de los tutsis y que provoca que los hutus asuman el poder en el país, esto provoca un proceso de segregación racial en contra de los tutsi que hace que muchos abandonaran el país y otros formaran grupos de insurgencia armada en contra de la represión hutu.
    Se puede identificar como enemigos a los Hutus por las atrocidades cometidas para conseguir el control del poder violando los derechos humanos, pero después de un tiempo los Tutsi retoman el mando y con sed de venganza comienzan una persecución a la tribu Hutus. Para evitar más derramamiento de sangre se vio necesaria la intervención de la ONU para implementar justicia de forma justa; Así los vencedores Tutsis poco a poco curan las heridas dejadas por el conflicto armado que vivieron. Además, este proceso ha sido lento por la presencia de un único fiscal para todos los casos que están en listan de espera para su juicio y condenas.

    Argentina:
    En el caso de Argentina las rivalidades no son entre tribus o comunidades distintas como en Ruanda, por lo contrario es un mismo gobierno, pero en contra de sus ciudadanos y en especial as los que se opusieran al gobierno dictatorial, causando desapariciones y asesinatos de figuras publicas, políticas, y cualquiera que tuviera influencia sobre las masas a la hora de crear una opinión en contra del gobierno en turno. Cuando se logra acabar la dictadora se empiezan posesos judiciales en contra de los máximos causantes de la represión política. Comparado con el caso de Ruanda la situación se trato de llevar de la mejor manera a la primera y no buscando generar venganza en contra de familiares o personas que apoyaban el régimen que fue derrotado. Lastimosamente gobiernos posteriores querían dejar en la impunidad todas esta situación vivida por el pueblo argentino, pero gracias a movimientos a favor de los derechos humanos se logro generar presión en el gobierno Kirchner para que esta situación no pasara de largo aun así se absolvieron de culpa a los militares los cuales solo seguían ordenes durante la dictadura y se retribuyo a las victimas.
    Aquí el enemigo fueron las fuerzas armadas quienes alteraron la vida política de Argentina durante 7 años, realizando operativos clandestinos donde secuestraban a los ciudadanos en horas de la noche, los golpeaban e incluso los torturaban delante de sus familiares.

    Lina Amor Montalvo

    ResponderEliminar
  25. los casos de ruanda y de argentina son temas controversiales a la hora de juzgar por su violacion a los derechos humanitario, en el caso de argentina un buen ejemplo que se pueda asociar a este es el caso de Venezuela, el estado quiere "eliminar" a toda persona o ente que este en desacuerdo con su gobierno para de alguna manera no tener que lidiar con la oposición, se centra mas que todo en un problema de dictadura en el cual son violados una cantidad de derechos la dictadura vienen representando al mayor enemigo del pueblo el cual por mantener en el podre sobrepasa a cualquier persona que quiera interponerse ante ellos
    en el caso de ruanda podemos ver dos tribus la hutu y la tutsi de las cuales hutu era la mayoria y tutsi la mayoria y aunque ambas tribus tuvieran muchas cosas en comun, la tribu hutu se consideraba el centro, el poder mas importante y veian a tutsi solo como una amenaza para ellos por eso consideraban el exterminio de esta tribu durante estos procesos desplazaron muchas personas de las tribus tutsi y en otros casos la desaparecieron,crearon radios para incentivar odio hacia ellos, entro otras cosas,todo esto por querer mantener un poder autoritario, en este caso los hutus serian el enemigo ya que la gran violencia se vio generada por las ganas de obtener mas poder .

    ResponderEliminar
  26. Ruanda:
    Hace tiempo, en la época precolonial, Ruanda estaba conformado mayoritariamente por dos tribus: los Tutsis y los Hutus. Los primeros se dedicaban al pastoreo y a la ganadería, y los Hutus a actividades agrícolas. El éxito de las actividades ganaderas llevó a los Tustis al poder político, y en complementación de la "superioridad" que los belgas hallaron en ellos, se les brindaba malos tratos a los Hutus, como no brindarles educación y asignarles trabajos forzados. La aristocracia tutsi creó resentimiento en los oprimidos que terminó en una revolución en el año 1959. Cuando los Hutus llegaron al poder en 1962, se vengaron de todo lo que les habían hecho en el pasado matando al 75% de la población tutsi. Este genocidio deja claro que los Hutus fueron los enemigos, y que las intervenciones internacionales y jurisdicciones por parte de la ONU fueron correctas.

    Argentina
    En Argentina hubo una dictadura dirigida por una junta militar por 7 años, donde sus gobernantes mantenían que dicho poder consistía en la lucha contra la corrupción y otros males que habían hecho presencia en mandatos anteriores. No obstante, la realidad es que no eran más que unos tiranos, donde que todo aquel que osara oponerse a su remigen enfrentaría severos castigos, llegando al limite de secuestrar y matar. Los enemigos eran quienes conformaban la dictadura, más específicamente los comandantes de las tres fuerzas armadas. Lo anterior se sustenta por la violación del contrato social y por crímenes de lesa humanidad. En 1983 Raúl Alfonsín gano la presidencia e inmediatamente todo acciones para condenar los siete años de represión y absolutismo, inválido la autoamnistía creada por los mismos responsables de la represión política. Con unas políticas más dóciles, el gobierno de Carlos Saúl Menem concedió indulto a 277 militares y civiles implicados en la represión de la dictadura. La justicia de los Argentinos contra los dictadores fue parcialmente justa debido a que se generó la amnistía y los enemigos no pagaron una condena lo suficientemente amplia para que la sociedad percibiera justicia en lo sucedido.

    Daniel Ospina

    ResponderEliminar
  27. Realizado por: Andrés Felipe Lara Núñez, Albert Barros, Carlos Alexander Neira Sánchez y Sandra Liliana Velandia Mahecha.

    ¿Diferencia entre Coautor y cómplice en derecho penal?

    En el derecho penal colombiano, se podrían definir los siguientes conceptos:

    Coautor: Se considera coautor a la persona que participa activamente en la realización del delito junto con otra u otras personas. Es decir, el coautor es aquel que realiza una conducta punible de manera conjunta y coordinada con otra persona o personas. En este caso, el coautor tiene una participación directa en la comisión del delito y, por lo tanto, es considerado responsable penalmente por su actuación.

    Cómplice: Por otro lado, se considera cómplice a la persona que presta ayuda, cooperación o apoyo para la realización del delito, pero sin tener una participación directa en la comisión de este. Es decir, el cómplice no realiza la conducta punible directamente, pero sí ayuda de alguna forma a que se cometa el delito. En este caso, el cómplice es considerado responsable penalmente por su conducta de apoyo o colaboración.

    Y se diría que la principal diferencia entre coautor y cómplice es, que el primero participa directamente en la comisión del delito, mientras que el segundo presta una ayuda o colaboración para que se cometa el delito, pero sin realizar la conducta punible directamente. Ambos son responsables penalmente, aunque la pena puede ser diferente dependiendo de la gravedad de su participación en el delito.

    ¿Autoría mediática por dominio de organización?

    La "autoría mediática por dominio de la organización" es un término utilizado en el derecho penal para referirse a la responsabilidad de una persona que, sin haber realizado directamente la conducta delictiva, tiene un papel dominante en la organización que la llevó a cabo y, por lo tanto, se le atribuye la autoría del delito.
    En otras palabras, la persona que tiene un alto grado de control o poder en una organización y que no comete directamente el delito, pero que ordena o coordina su realización, puede ser considerada autora mediática por dominio de la organización.
    Este concepto es importante porque permite que se atribuya responsabilidad penal a las personas que, aunque no hayan realizado directamente la conducta punible, tienen un papel fundamental en la organización que la llevó a cabo. De esta manera, se busca evitar que estas personas puedan escapar de la responsabilidad penal argumentando que no cometieron directamente el delito.
    Entonces, podríamos decir que, el concepto de autoría mediática por dominio de la organización es utilizado para responsabilizar penalmente a las personas que, sin haber cometido directamente el delito, tienen un papel dominante en la organización que lo llevó a cabo.

    ResponderEliminar

Entrada destacada

LA ADMINISTRACIÓN DESLEAL EN EL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO. EL CASO DE INTERBOLSA.

1Por: Jorge Arturo Abello Gual.      C ontactanos: georabello@hotmail.com  VER  TAMBIÉN VIDEO: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO, HU...