Fuente:
Por avispado, el exalcalde de Santa Marta tiene a la Fiscalía pisándole los talones por $ 38 mil millones
El exalcalde petrista enfrenta juicio por presuntas irregularidades en la Red de Parques, el proyecto emblemático de su gestión en Santa Marta
Lo que en 2015 fue presentado como una de las grandes apuestas de infraestructura social de Santa Marta, hoy se ventila en los estrados judiciales de Bogotá. El exalcalde Carlos Caicedo Omar, líder del extinto movimiento Fuerza Ciudadana, enfrenta un proceso en el Juzgado Noveno Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento, acusado por la Fiscalía de haber incurrido en el delito de celebración de contratos sin el lleno de los requisitos legales en la ejecución de la llamada Red de Parques.
Del proyecto emblemático al estrado judicial
La Red de Parques fue vendida en su momento como un proyecto transformador: más de 40 escenarios deportivos y recreativos en barrios populares y corregimientos rurales de la ciudad. Sin embargo, detrás de esa narrativa de modernización urbana, la Fiscalía sostiene que hubo un manejo contractual cuestionable.
El ente acusador asegura que Caicedo habría vulnerado el principio de planeación en los contratos 390 y 413 de 2015, que en su conjunto superaron los $38.900 millones. Ambos contratos fueron objeto de múltiples otrosíes, prórrogas y adiciones presupuestales, lo que en criterio de la Fiscalía terminó desnaturalizando la contratación inicial.
La estrategia de la Fiscalía
Hasta el momento, la Fiscalía ha presentado 66 elementos materiales probatorios, entre los que se incluyen documentos del SECOP, informes técnicos y actas de obra. Según el expediente, el contrato 390 —inicialmente por $19.947 millones— terminó con adiciones que elevaron su costo en más de $6.800 millones, mientras que el contrato 413 —valorado en $7.923 millones— recibió prórrogas y adiciones por $5.552 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario