martes, 28 de octubre de 2025

Taller sobre contestación de la demanda.



PARTE 1, Demanda:

1) ¿En qué se diferencia el rechazo de la inadmisión de la demanda y cómo opera? Artículo 90 del CGP.

2) ¿En qué consiste el retiro, la corrección aclaración o reforma de una demanda y cómo opera? Arts. 92 y 93 del CGP.

3. ¿Qué es la acumulación de las pretensiones y cómo funciona? Art. 88 CGP.


Argumentos en una demanda.

4. La argumentación jurídica:

https://youtu.be/EUVUsqVfa2U

5. Lectura tipos de argumentos:

https://agabogadosyempresarios.blogspot.com/2020/01/tipos-de-argumentos.html

 

6. Caso de responsabilidad médica: 

https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2022/03/caso-para-el-derecho-probatorio.html

6.1. Sobre el caso de responsabilidad médica, construya 4 argumentos diferentes que fundamenten los argumentos jurídicos.


PARTE 2. Contestación de la demanda.

1. ¿Qué partes debe tener una contestación de una demanda y en qué consisten? Art. 96 CGP.

2. ¿Qué diferencias hay entre las excepciones previas y excepciones de mérito? 

Consultar: https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TABLAS%20DE%20CONTENIDO%20Y%20TEXTOS%20COMPLETOS/345%20-%20DERECHO%20PROCESAL%20PENAL%20Y%20PROCESAL%20CIVIL/21740_Manual_de_derecho_procesal_Azula.pdf

3. ¿Cuáles son las excepciones de mérito que se pueden proponer?

4. ¿Qué excepciones de previas se pueden proponer?

5. ¿Qué pasa si no se contesta una demanda?

6.  ¿Qué es el allanamiento y cómo funciona?

7. Con base en la lectura sobre el tipo de argumentos y el video de argumentación jurídica, elabore tres argumentos en contra de la demanda del caso del médico:


La argumentación jurídica

https://youtu.be/EUVUsqVfa2U

Lectura tipos de argumentos:

https://agabogadosyempresarios.blogspot.com/2020/01/tipos-de-argumentos.html

Caso de responsabilidad médica: 

https://derechopenalempresarialencolombia.blogspot.com/2022/03/caso-para-el-derecho-probatorio.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA ADMINISTRACIÓN DESLEAL EN EL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO. EL CASO DE INTERBOLSA.

1Por: Jorge Arturo Abello Gual.      C ontactanos: georabello@hotmail.com  VER  TAMBIÉN VIDEO: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO, HU...